El gobierno de Javier Milei dará a conocer esta tarde los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), confirmaron a BAE Negocios fuentes oficiales. “Será un día largo”, confiaron las fuentes.
El ministro de Economía, Luis Caputo, espera que el FMI finalmente libere unos 12.000 millones de dólares como primer desembolso de un acuerdo amplio por más de 20.000 millones.
La decisión del Fondo tendrá efectos en el mercado cambiario, con un nuevo esquema de bandas y eliminación del llamado dólar blend para exportadores.
Los fondos del primer tramo del organismo internacional serán destinados a capitalizar el Banco Central que hoy sufre una constante pérdida de reservas internacionales y ya acumula más de 6.000 millones de dólares de resultado neto negativo para esos activos.
Precisamente, el Banco Central anunció ayer la renovación de un tramo del swap con el Banco Central chino por 5.000 millones de dólares, un monto que debía comenzar a devolver en julio de 2025 pero que ahora lo postergó por 12 meses.
El mercado también espera que la autoridad monetaria dirigida por Santiago Bausili comunique un alza de las tasas de interés que impactará también en el rendimiento de los plazos fijos en pesos que ofrecen las distintas entidades financieras.
El anuncio confirmado sobre el acuerdo del FMI también llegará en una jornada en que el Indec informará cuál fue la inflación de marzo, mes para el que se espera un registro de aceleración de los precios.
El IPC porteño (+3,2% en marzo) dio esta semana pistas de lo que podría registrar el dato nacional: fuerte alza de los alimentos, en especial carne vacuna y frutas y verduras; aumentos que impactarán de lleno en la canasta básica alimentaria y en el índice de indigencia y pobreza.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/11/super-viernes-para-milei-y-caputo-anuncian-acuerdo-con-el-fmi-primer-desembolso-inflacion-y-nuevo-esquema-del-dolar-y-tasas/