Sao Paulo, Brasil, declara emergencia de salud pública por dengue

El Ejecutivo local informó en su cuenta de X y a través de su agencia oficial de noticias que la declaratoria incluye medidas como un aumento de 20% a los recursos para la atención de la enfermedad en hospitales, la inversión del equivalente a unos US$ 524.000 en equipos de fumigación para combatir al mosquito Aedes aegypti principal vector transmisor del virus causante del dengue y la adquisición de 32 millones de artículos como sueros y medicamentos para ayudar a los municipios.

Registro de casos

Este año se han registrado 124.038 casos y 113 muertes por dengue, agregó el Gobierno. Por su parte, el Ministerio de Salud federal tiene registro del mismo número de fallecimientos en el estado, aunque tiene contabilizados 205.163 casos.

Fotografía de un mosquito transmisor del dengue (Aedes aegypti) en Sao Paulo, Brasil.

De acuerdo con las cifras del Ministerio, los casos en Sao Paulo son el 58% de los 352.020 registrados en todo Brasil en lo que va de 2025. En tanto, la cifra de muertes equivale al 77% del total nacional, que asciende a 146.

En 2024, un año en el que se observó un incremento del dengue en América, Brasil fue el país del continente con más casos y fallecimientos por dengue. Según el Ministerio, hubo 6 millones 613.730 casos y 6.216 decesos.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.