Para incentivar el consumo, en CABA crece la venta de facturas del día anterior a mitad de precio

En medio de la crisis económica que afecta a la Argentina, las ventas de facturas del día anterior, comercializadas a mitad de precio para incentivar el consumo, registraron en los últimos meses un fuerte incremento en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Un relevamiento realizado por Diario Crónica en comercios del rubro ubicados en Capital Federal y el conurbano bonaerense, constató que esta tendencia conforma tanto a clientes como a vendedores.

“Para no desperdiciar la mercadería, se nos ocurrió poner a mitad de precio las facturas que se realizan el día anterior y que no logran ser vendidas a tiempo. Empezó siendo un salvavidas para llegar a fin de mes, pero nos encontramos con que ahora la gente viene y las elige. Les sirve a ellos y nos sirve a nosotros”, sostuvo Pablo, de 46 años y dueño de una panadería ubicada en la localidad bonaerense de Merlo.

En ese marco, explicó que la suba de los precios de las materias primas, como la harina y los huevos, impactó además en otros productos tradicionales de las panaderías, como las masas finas o los bombones. “Antes hacíamos para el mostrador pero en estos momento es solo por encargue”, señaló.

En su local, las facturas o medialunas frescas se venden a $700 la unidad, pero las del día siguiente las ofrece a $350.  Lo mismo sucede con los panes saborizados.

En tanto que en una panadería del barrio porteño de Balvanera se ofrece a $1.000 cada una y a tan solo $500 las que son elaboradas el día anterior. “La gente suele comprar de a dos o de a tres, porque son para desayunar o merendar algo dulce y rápido. Nunca se llevan una docena”, destacó María, de 59 años y encargada del comercio situado en ese rincón de la Ciudad.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/05/para-incentivar-el-consumo-en-caba-crece-la-venta-de-facturas-del-dia-anterior-a-mitad-de-precio/