La temporada de cosecha 2025 en Argentina avanza con un balance positivo, impulsado principalmente por el destacado desempeño de la provincia de Mendoza.
Según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) -y difundido por Uvas Argentinas– hasta la semana 17, finalizada el 30 de marzo, las bodegas argentinas registraron un ingreso total de 16.446.810 quintales de uva, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
Mendoza se erige como el principal motor del crecimiento de la cosecha a nivel nacional, ya que, hasta el 30 de marzo, las bodegas mendocinas recibieron un total de 11.958.700 quintales de uva, lo que supuso un aumento significativo del 15% en comparación con los 10.391.477 quintales recolectados en la misma fecha de 2024.
Este notable incremento en la producción de uva en Mendoza ha sido fundamental para compensar el desempeño menos favorable de otras regiones vitivinícolas del país, como es el caso de San Juan.
Según el INV, hasta el 30 de marzo, San Juan acumuló 3.545.879 quintales de uva, lo que representa una caída del 10,2% en comparación con los 3.949.795 quintales cosechados en el mismo período del año anterior. Esta merma se atribuye principalmente al impacto del brote de peronóspera que afectó los viñedos sanjuaninos durante los meses de octubre y noviembre de 2024.
A pesar de la disparidad en el desempeño regional, la producción total de vino y mosto a nivel nacional hasta el momento, según el INV, alcanza los 636.543.755 litros de vino y 303.299.117 litros de mosto. Estas cifras preliminares, fuertemente influenciadas por el volumen procesado en Mendoza, permiten anticipar una relativa estabilidad en el mercado interno y generan expectativas sobre la disponibilidad de producto para la exportación.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/05/mendoza-lidero-el-crecimiento-de-la-cosecha-de-uva-a-nivel-nacional/