Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina mostraron una recuperación en marzo, con un aumento del 10,5% interanual a precios constantes, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Este crecimiento marca el cuarto mes consecutivo de subidas interanuales, acumulando un incremento del 19,4% en el primer trimestre del año. Sin embargo, este resultado no logró compensar la significativa caída del 12,6% registrada en marzo del año anterior, lo que resultó en una disminución del 22,1% en el acumulado trimestral de 2024.
En la comparación mensual desestacionalizada, el índice de ventas minoristas pymes indicó un leve repunte del consumo del 0,1% en marzo en comparación con febrero, interrumpiendo una racha de dos meses de descensos.
CAME atribuyó este impulso a factores como el fin de la temporada de verano, el inicio de clases y diversas acciones comerciales como promociones y descuentos. A pesar de este repunte, muchos comerciantes señalaron que el nivel de ventas no alcanzó las expectativas para la época, debido a la persistencia de problemas como la falta de liquidez, el aumento de los costos operativos y la competencia informal o proveniente del exterior.
En marzo, todos los siete rubros relevados por CAME experimentaron aumentos interanuales en sus ventas. Los mayores incrementos se registraron en Perfumería (+23,6%), Farmacia (+16,8%) y Alimentos y Bebidas (+13,7%). En el acumulado del primer trimestre, el sector de Alimentos y Bebidas lideró con un aumento del +25,3%.
A pesar de las variaciones intermensuales entre los diferentes rubros, la tendencia general en marzo fue positiva, aunque con matices y desafíos persistentes para el sector pyme en Argentina.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/06/las-ventas-minoristas-crecieron-105-interanual-en-marzo-pero-aun-estan-a-la-baja/