Según el Centro de Estudios Económicos de Orlando J. Ferreres & Asociados, la producción industrial argentina experimentó un crecimiento del 4,7% interanual en febrero de 2025, y el primer bimestre del año cerró con una expansión del 5,4%. Este crecimiento se vio impulsado por sectores clave como el automotriz, alimentos y minerales no metálicos.
En términos mensuales, la producción industrial registró una expansión del 1,3% en febrero, revirtiendo la caída de enero.
En detalle, el sector automotriz destacó con un aumento del 13,1% anual, mientras que el sector de alimentos creció un 6,3%, impulsado por los aceites. Por su parte, el sector de minerales no metálicos también mostró un avance del 5,6%, con un aumento del 8,1% en la producción de cemento portland.
No obstante, no todos los sectores industriales experimentaron crecimiento: el sector de metales básicos continuó con una tendencia negativa, registrando una caída del 6,6% anual en febrero. Otros sectores con variaciones anuales negativas fueron Tabaco (-7,7%), Plásticos (-6,6%), Papel (-6,3%) y Textil (-3,8%).
A pesar de la incertidumbre sobre la política económica del gobierno, se espera que la producción industrial continúe mejorando, impulsada por el aumento del consumo interno.
Sin embargo, el informe advierte sobre los riesgos asociados a la incertidumbre sobre el rumbo que dará el gobierno a la política monetaria, cambiaria y comercial, y los efectos que pueda tener sobre algunos de los sectores industriales más frágiles en términos de competitividad.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/26/la-produccion-industrial-crecio-47-en-febrero/