En el último trimestre de 2024, la tasa de desocupación en los principales centros urbanos de Argentina alcanzó el 6,4%, mostrando un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, se observó una leve disminución de 0,5 puntos respecto al trimestre previo.
A nivel regional, se registraron variaciones significativas. El Gran Buenos Aires presentó la tasa de desocupación más elevada, alcanzando el 7,1%, mientras que la Patagonia experimentó el menor nivel de desempleo, con un 4%.
La composición de la población desocupada revela que un 72,5% lleva menos de un año buscando empleo activamente, mientras que un 27,6% supera los 12 meses en esta situación.
Además, persiste una disparidad de género, con una tasa de desempleo del 6,9% entre las mujeres, en comparación con el 6,1% entre los varones.
El informe también destaca un aumento en la presión sobre el mercado laboral. Este indicador, que incluye a desocupados, subocupados y ocupados que buscan un nuevo empleo, se incrementó en 2 puntos porcentuales en términos interanuales, alcanzando el 29,4% de la población económicamente activa.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/21/la-desocupacion-aumento-64-en-el-cuarto-trimestre-de-2024/