La Corte Suprema de EE.UU. detuvo las expulsiones de venezolanos a El Salvador

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió una orden de detención temporal de las expulsiones de ciudadanos venezolanos, respondiendo a recursos de emergencia presentados por una organización que acusa al gobierno de Donald Trump de intentar deportar a estos migrantes a El Salvador.

La medida cautelar del Supremo busca frenar la expulsión de venezolanos detenidos en un centro de migrantes en Texas, quienes serían deportados bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una legislación históricamente reservada para tiempos de guerra.

La decisión del Tribunal Supremo, que contó con dos votos en contra, se produjo tras la apelación de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) que argumentó que las autoridades migratorias parecían estar reactivando las deportaciones basándose en la mencionada ley de 1798. Trump invocó esta ley el pasado 14 de marzo para justificar la expulsión de cientos de venezolanos, a quienes acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional conocida como el Tren de Aragua.

Esta orden se da en un contexto en el que la Corte Suprema emitió un fallo la semana anterior que permite la continuación de las expulsiones de migrantes a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Sin embargo, este fallo establece la condición de que se notifique a los deportados sobre su traslado y se les otorgue un “tiempo razonable” para apelar la decisión, lo que introduce un elemento de debido proceso en las deportaciones.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.