El dirigente político vinculado al kirchnerismo, Juan Grabois, fue aceptado este jueves como querellante en la causa penal en la que se está investigando al presidente de la Nación, Javier Milei, y otras personas por el caso de la criptomoneda $Libra.
Así las cosas, Grabois representará a tres personas que se presentaron como víctimas de la estafa.
La jueza María Servini había rechazado el pedido de Grabois, pero hoy la Sala II de la Cámara Federal, integrada por Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, revocaron esa decisión y aceptaron la querella, según informó esta tarde el sitio de noticias Infobae.
Con esa decisión, el dirigente de Argentina Humana-uno de los más críticos del gobierno de Milei- formará parte de la causa penal más importante contra el jefe de estado. El rol de querellante le permite ser un acusador privado y pedir distintas medidas de prueba que deben ser convalidadas. También tener acceso a la causa. Hoy la investigación está a cargo del fiscal federal Eduardo Taiano a quien Grabois criticó.
Grabois junto a los abogados Nicolás Rechanik y Carolina Palacin Roitbarg se presentaron en representación de Juan M., Matías P. y Alan V. Los tres señalaron que compraron la criptomoneda $Libra cuando fue promocionada por el presidente y que perdieron su plata.
Cuando la jueza Servini no los aceptó como querellantes aduciendo que todavía no estaba acreditado que el caso se haya tratado de una estafa y que tampoco estaba comprobado que hayan comprado la criptomoneda, los abogados apelaron el fallo.
El martes pasado tuvieron una audiencia en la Cámara Federal. “Quiero pedirles que acepten a nuestros clientes, Juan Pablo, Iván, Matías, tres argentinos jóvenes que fueron estafados en su buena fe por su ídolo, porque Milei además de ser el presidente de la Nación era su ídolo”, había dicho Grabois. También pidió ser parte de la causa porque el fiscal Taiano no estaba investigando el caso.
El planteo fue aceptado este jueves por los tres jueces de la Sala II de la Cámara Federal. Los magistrados explicaron que en la causa se investigan distintas hipótesis tanto de delitos en el ámbito público como privado.
“Con ese panorama, dentro de los límites que fija la discusión y la función revisora del Tribunal, la pretensión debe ser receptada favorablemente. Tal solución, se entiende, es impuesta por reiterada doctrina sobre la interpretación amplia que siempre se ha tenido a la hora de adjudicar legitimación activa, incluso si no se tomara a los solicitantes como titulares del bien jurídico de alguna de las calificaciones en danza”, explicaron los camaristas y aclararon que la decisión podrían reverse según el avance de la causa.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/20/juan-grabois-sera-querellante-en-la-causa-por-la-criptomoneda-libra/