El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ofreció precisiones sobre el nuevo esquema cambiario implementado por el Gobierno Nacional, buscando calmar las preocupaciones sobre una posible volatilidad del dólar.
Al respecto, Francos aseguró que el rango de fluctuación del dólar estará entre 1.000 y 1.400 pesos durante el presente mes, con ajustes mensuales posteriores del 1%.
En sus declaraciones a Rivadavia AM 630, el ministro descartó categóricamente que la implementación de estas bandas de flotación constituya una devaluación encubierta a la par que argumentó que el precio del dólar se ajustará de manera natural según las dinámicas del mercado.
“Puede que un día esté más cerca de 1.400, y luego baje. Lo importante es que hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas cambiarias”.
Más adelante, Francos destacó que esta política cambiaria es parte de una estrategia integral coordinada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aclaró que la adopción de las bandas de flotación no fue una imposición del organismo multilateral.
“Este tema lo venimos hablando hace ocho meses con el Fondo. Es parte de un plan trabajado con disciplina y consenso”, indicó a la par que resaltó las felicitaciones de Kristalina Georgieva y la próxima visita del Secretario del Tesoro de EE.UU. como elementos clave para el respaldo externo de Argentina.
Finalmente, al ser consultado sobre el límite de 100 dólares para la compra en efectivo, Francos admitió no tener claridad sobre los detalles técnicos de la normativa, aunque sugirió que podría estar relacionado con el objetivo de desalentar operaciones informales.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/13/francos-llevo-calma-sobre-el-valor-del-dolar-no-deberia-haber-incertidumbre-las-reglas-estan-claras/