El sector tomatero de Mendoza, al rojo vivo, y aún sin soluciones por parte del gobierno

La desesperación se apodera de los productores de tomate en Mendoza, quienes enfrentan una crisis sin precedentes debido a la falta de políticas económicas favorables y a precios de producción que no cubren los costos.

La situación ha llegado a un punto crítico, evidenciado por videos virales en redes sociales que muestran a productores de San Carlos arando sus cosechas y regalando los tomates, un acto de frustración ante la imposibilidad de rentabilizar su trabajo. Se estima que solo dos productores locales ya han perdido mas de 3 millones de kilos de tomate.

Pedro Manzano, productor local, expresó a FM Horizonte: “Fue una temporada muy mala, hemos hecho muchos esfuerzos en el sector, pero lamentable luego de regalar a unas 400 familias el tomate que teníamos vamos a pasar la rastra a todo lo que ha quedado”.

@pedro.manzano91

Con el sacrificio que es producir, no todo es el lindo en el agro! Productores de tomate tiran su mercadería, luego de haberla cosechado el transportista les pide retirar las cajas y cancelar la compra, hay una crisis en contra de los productores, esto sucede en el Valle de Uco Mendoza. Acompañen el reclamo compartiendo el vídeo ! 🍅 . . #argentina🇦🇷 #mendozaargentina #valledeuco #tomate #geo #foodtiktok #football #tattoo #tamtrang #tiktokuni #tik_tok #paratii #messi #crazy #crush #agro #geo #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #gobierno #eeuu #europe #america #simple #chile #america #brasil #england #elonmusk #trump2024 #anime #bdtiktokofficial #challenge

♬ sonido original – Pedro Manzano

La magnitud de la crisis se refleja en las cifras: se estima que 3.683 hectáreas en Mendoza fueron destinadas al cultivo de tomate, una extensión habitual, considerando que la provincia, junto con San Juan, concentra más del 80% de la producción nacional.

La distribución geográfica de los cultivos muestra una concentración en la zona Centro (Maipú y Luján), seguida por el Valle de Uco, y con Lavalle, San Martín, San Carlos y Tunuyán como departamentos clave. Sin embargo, la abundancia de producción no se traduce en rentabilidad, y la falta de demanda de las fábricas procesadoras agrava la situación.

La falta de respuestas por parte del Ministerio de la Producción, liderado por Rodolfo Vargas Arizu, agudiza la incertidumbre de los productores que reclaman la ausencia de políticas específicas para el sector, dejando a los pequeños productores sin herramientas para enfrentar la crisis.

Reclaman la necesidad de intervención gubernamental para evitar la quiebra de numerosos productores y garantizar la continuidad de un sector clave para la economía regional.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/28/el-sector-tomatero-de-mendoza-al-rojo-vivo-y-aun-sin-soluciones-por-parte-del-gobierno/