El secretario de Tecnología del Reino Unido, Peter Kyle, recurrió a ChatGPT, la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI, para obtener asesoramiento en diversas áreas de su gestión, según informó la revista New Scientist.
La divulgación de estas interacciones se produjo tras una solicitud de acceso a la información realizada por el medio al Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología (DSIT), bajo la Ley de Libertad de Información. En un primer momento, la solicitud fue rechazada por tratarse de datos personales, pero luego se concedieron las consultas realizadas en su rol oficial.
Según un portavoz del DSIT, “como ministro responsable de la IA, el secretario de Estado utiliza esta tecnología, aunque esto no sustituye el asesoramiento exhaustivo que recibe de los funcionarios”.
Entre sus consultas, Kyle buscó recomendaciones sobre pódcasts en los que participar para llegar a una audiencia amplia, definiciones de términos científicos como “antimateria” y “cuántico”, así como información sobre la adopción de IA en pequeñas y medianas empresas británicas.
La revelación del uso de ChatGPT por parte de un alto funcionario ha generado debate sobre el acceso a la información pública y el papel de la IA en la toma de decisiones gubernamentales.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.