De Nike a Google: las 12 marcas reconocidas mundialmente que comenzaron teniendo otro nombre

En el mundo empresarial, el nombre de una marca puede ser determinante para su éxito. A día de hoy, hay denominaciones como Coca Cola, Disney o Apple, que son reconocidas por todo el mundo. Sin embargo, ¿qué pasaría si todas estas compañías hubieran tenido otro nombre? Estos, según publicó el medio 20minutos, son algunos ejemplos de marcas populares que empezaron llamándose de una forma distinta.

Toyota

Kiichiro Toyoda fue un empresario pionero en la industria automotriz. Viajó a Estados Unidos desde su Japón natal para adquirir conocimientos y a su regreso, fundó Toyoda Automatic Loom Works. Sin embargo, en 1937 lo cambió a Toyota Motor Corporation, ya que sonaba mejor en japonés.

Nike

Aunque hoy en día la marca es conocida en todo el mundo con este nombre en homenaje a una diosa griega, lo cierto es que originalmente la empresa se llamaba Blue Ribbon Sports.

Zara

Es una de las tiendas de moda más conocidas del mundo, pero la idea de Amancio Ortega no era poner este nombre. Zara se iba a llamar Zorba, en honor a la famosa película, pero ya existía una tienda de calzados con ese nombre y recurrió a esta alternativa similar.

Pepsi

Caleb Bradham, un farmacéutico estadounidense, experimentó con recetas de refrescos y a una de ellas le dio su nombre: Brad’s Drink (bebida de Brad). Unos años después, cambió su nombre y pasó a llamarse Pepsi Cola.

Google

En 1996 nació un motor de búsqueda en Internet bajo el nombre de BackRub. Sin embargo, apenas dos años después, sus fundadores le cambiaron el nombre y le dieron su denominación actual: Google.

BMW

BMW significa Bayerische Motoren Werke (Fábricas de Motores de Baviera). Pero este nombre no es el que tenía anteriormente el popular fabricante alemán. Se fundó en 1917 a partir de la empresa Rapp Motorenwerke.

Nintendo

La empresa creadora de éxitos como Super Mario, Pokémon o Zelda, inició su andadura como una compañía de naipes llamada Marafuku. De ahí derivó a Nintendo Playing Card Company y después a Nintendo.

Netflix

Hoy sus series y películas se ven en todo el planeta, pero originalmente la empresa se llamó Kibble. El motivo es que a sus fundadores les recordaba a una frase publicitaria. “No importa lo buena que sea tu campaña publicitaria de comida para perros si los perros no la comen”.

Marvel

La popular empresa, conocida por sus cómics y sus superhéroes, procede de Timely Comics, que es el nombre con el que nació la compañía en 1939.

Instagram

La popular aplicación de fotos, usada masivamente en todo el mundo, se ideó originalmente como una app de geolocalización llamada Burbn, aunque finalmente terminó mudando al nombre que todos conocemos.

IBM

Aunque el nombre que tiene hoy en día es corto, no siempre fue así. De hecho, al principio era Computing Tabulating Recording Company, un nombre mucho más difícil de recordar.

Snapchat

La red social se llamaba Picaboo, pero decidieron cambiarlo cuando empezó a tener éxito y adoptó el nombre que hoy conocemos todos.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.