En una emotiva ceremonia celebrada en la Bodega Susana Balbo, se dio a conocer la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia la excelencia culinaria de Buenos Aires y Mendoza.
La gala reunió a reconocidos chefs, empresarios, socios y líderes de la industria gastronómica, quienes celebraron la inclusión de nuevos establecimientos y la renovación de distinciones.
La Guía Michelin 2025 abarca un total de 80 establecimientos, 56 en Buenos Aires y 24 en Mendoza, consolidando el reconocimiento de diez restaurantes con Estrellas Michelin y otros diez con Bib Gourmand por su excelente relación calidad-precio.
Con estos destacados, la Guía Michelin 2025 reafirma la diversidad y la riqueza de la oferta gastronómica en Mendoza, posicionando a la provincia como un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.
A continuación, se presenta la descripción de los 2 restaurantes mendocinos galardonados con una Estrella Michelin, así como de los que recibieron Estrellas Verdes y fueron incluidos en la categoría de “Recomendados”.
Dos restaurantes de Mendoza fueron galardonados con la prestigiosa Estrella Michelin
Angélica Cocina Maestra
Ubicado dentro de la Bodega Catena Zapata en Agrelo (Luján de Cuyo), Angélica Cocina Maestra rinde homenaje a la madre de Nicolás Catena Zapata. Este restaurante busca recuperar los sabores tradicionales mendocinos desde una perspectiva moderna.
Los chefs Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo son los encargados de ofrecer un menú degustación creativo que celebra el ADN local a través de ingredientes seleccionados de la región.
La experiencia se complementa con un recorrido por las instalaciones de la bodega, donde el vino es el protagonista indiscutido de cada Plato.
La experiencia en Angélica Cocina Maestra
La propuesta gastronómica de Angélica Cocina Maestra se centra en un menú de degustación, cuidadosamente diseñado para destacar los sabores de Mendoza con un enfoque moderno. Sus creadores afirman que este es el “único restaurante del mundo que implementa el concepto de Wine First, donde el menú se elabora en base a nuestros vinos.
Para complementar la experiencia, recomendamos la degustación del mismo nombre (Wine First), ya que incluye las etiquetas que inspiraron a nuestros chefs”.
Angélica Cocina Maestra se estructura en un menú de 12 pasos, cuyo precio base es de 188.000 pesos argentinos por persona, sin incluir vinos.
Los comensales pueden elegir entre diversas opciones de maridaje con los vinos premiados de la Bodega Catena Zapata, lo que incrementa el valor total de la experiencia.
De esta forma, a partir de ahí, el precio varía según la selección de vinos. Para el maridaje más accesible hay que sumar $78.000 en vinos y para el más exclusivo $2.622.000.
El menú “Escalera al Cielo” de 12 pasos es el más caro de la argentina.
Riccitelli Bistró
Ubicado en la bodega Matias Riccitelli Wines en Luján de Cuyo, Riccitelli Bistró fusiona cocina, enología y sostenibilidad en un concepto innovador. El chef Juan Ventureyra ofrece un menú que se centra en productos de proximidad, muchos de los cuales provienen de su huerto orgánico.
Este restaurante busca celebrar la riqueza del entorno mendocino a través de ingredientes frescos y audaces combinaciones, ubicación en contenedores adaptados y un ambiente casual e informal que invita a disfrutar de los sabores locales.
Los Menú de Riccitelli Bistró
Menú Mendoza $149.000
En el menú de seis pasos utilizan productos de las huertas orgánicas de la bodega. Además, implementan prácticas sostenibles en la selección y manejo de proteínas, garantizando frescura y calidad en cada plato, acompañado por sus vinos.
Menú Argentina $200.000
Con cada plato invitan a descubrir los diferentes ecoregiones de la Argentina, un país donde los paisajes y los sabores están en armonía con nuestros vinos. Desde las Yungas Jujeñas hasta los áridos Montes de Llanura, la Pampa con su fertilidad, el resiliente Chaco Seco y el Mar Argentino con su rica vida marina suman identidad a esta experiencia.
Restaurantes Mendocinos con Estrella Verde
En el capítulo de sostenibilidad, cinco restaurantes de Mendoza fueron reconocidos con Estrellas Verdes, distinción que premia la adopción de prácticas responsables y ecológicas:
Osadía de Crear
Este restaurante se dedica a la creatividad y la experimentación, centrándose en la cocina de temporada con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad. Utilizando ingredientes frescos y locales, su propuesta busca ofrecer una experiencia culinaria que respete el medio ambiente.
Restaurantes Mendocinos Recomendados
1. Anna Bistró
Dirigido por Alejandro Galliski, Anna Bistró se destaca por un enfoque en la cocina mediterránea con toques locales, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor.
2. Assemblage
Este restaurante, abierto por Mauro Porfiri, combina la pasión por la gastronomía con la música, creando una atmósfera única que eleva la experiencia culinaria.
3. Brutal
Con un enfoque en la cocina de calidad sin pretensiones, Brutal, bajo la dirección de Eugenia Adriazola, ofrece platos reconfortantes que resaltan la riqueza de los ingredientes locales.
4. La Vid – Bodega Norton
Además de una cuidada selección de vinos, este restaurante ofrece un menú que celebra la cocina regional, fusionando gastronomía y enología en un entorno magnífico.
5. Martino Wines
Enfocado en la experiencia gastronómica integral, Martino Wines propone maridajes con vinos de su propia línea, resaltando los sabores de Mendoza.
6. Los Bocheros
Este establecimiento es conocido por su trato personal y su oferta de platos que celebran la tradición culinaria mendocina, ofreciendo un ambiente amigable donde disfrutar de una buena comida.
Con estos destacados, la Guía Michelin 2025 reafirma la diversidad y la riqueza de la oferta gastronómica en Mendoza, posicionando a la provincia como un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/08/cuanto-cuesta-comer-en-los-restaurantes-de-mendoza-que-ganaron-una-estrella-michelin/