Córdoba: fue condenado a perpetua Néstor Soto por el crimen de Catalina Gutiérrez

Ayer,  la Cámara 11a del Crimen condenó a prisión perpetua a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez. El tribunal, por mayoría, consideró que hubo violencia de género en el crimen y que lo cometió para esconder los golpes que le había propinado previamente.

En una actitud poco frecuente, el presidente del tribunal -integrado por jurados populares- explicó qué aspectos analizaron para llegar a esa conclusión.

Soto pidió perdón a la familia de Catalina Gutiérrez: “Yo soy un homicida pero no un femicida”

Dijo que se produjeron “dos hechos distintos”. “El primero son las lesiones que le procura Néstor Soto a Catalina, en un marco de violencia de género. La autopsia indica que esos golpes no pusieron en riesgo su vida”, señaló.

Néstor Soto sobre el crimen de Catalina Gutiérrez: “Soy homicida, pero no soy un femicida”

“Y luego, se dio un corte. Él podría haber frenado ahí, pero eligió lo peor: el homicidio para lograr la impunidad. También en un contexto de violencia de género”, precisó.

Por mayoría declararon a Soto autor de lesiones leves agravadas en concurso real con homicidio mediando violencia de género y para lograr impunidad. En el primer caso (femicidio) la votación fue ocho a dos; y en el segundo (criminis causae) fue siete a tres.

Después de exponer y analizar aspectos medulares de los testimonios, lo que contaron la madre, las amigas; lo que indicó la autopsia; Carranza afirmó: “La ley para cada una de estas agravantes establece que la única pena posible es la prisión perpetua. Es la pena que imponemos a Néstor Aguilar Soto”.

E hizo un agregado más, a modo de recomendación para todos, en especial para los jóvenes. “El rótulo de amigo y mejor amigo solo puede servir para que yo me sienta con más deberes, no con más derechos. Si hay alguien que te pone el rótulo de mejor amigo y te exige cosas, debe sonar una alarma”, advirtió.

Aguilar Soto se mantuvo inmutable en su asiento, al lado de su abogada Ángela Burgos, y al finalizar la lectura del veredicto se levantó escoltado por dos guardiacárceles que lo trasladaron a la cárcel de Bouwer.

En síntesis, el tribunal técnico y los jurados adoptaron la reformulación de la acusación que había hecho el fiscal de Cámara, Marcelo Sicardi, al considerar que primero golpeó con fuerzas a Catalina por la bronca que tenía y luego la mató.

Marcelo Gutiérrez y Eleonora Vollenweider, padres de la joven, asistieron a la lectura del fallo como querellantes.

Tras ese acto, Eleonora se conmovió profundamente. Sin ahorrar lágrimas ponderó que se hizo justicia, pero “la tristeza es infinita”.

Juicio de Catalina Gutiérrez: se conocieron los últimos mensajes que Néstor Soto envió antes del crimen

“Quisiera volver el tiempo atrás”, le dijo a PERFIL CÓRDOBA. “Mi hija, que con solo 21 años no está más, el dolor es terrible, hay que empezar de nuevo. Catalina nos duele a todos porque fue un amigo el que mató y uno se pregunta con quién están nuestros hijos, uno se cuida de la inseguridad, pero no de un amigo”.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/03/20/cordoba-fue-condenado-a-perpetua-nestor-soto-por-el-crimen-de-catalina-gutierrez/