Chile revisa un proyecto de telescopio chino en Atacama por posibles usos militares

El gobierno de Chile decidió revisar el proyecto de construcción de un telescopio avanzado en el desierto de Atacama, desarrollado por la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia China de Ciencias (NAOS).

La medida responde a presunciones de posible uso militar por parte de China, una advertencia señalada por Estados Unidos.

El proyecto, aprobado en 2023, busca fortalecer la exploración astronómica desde uno de los mejores puntos de observación del mundo. Sin embargo, informes de medios estadounidenses sugieren que China podría estar utilizando programas espaciales y colaboraciones científicas para actividades de espionaje.

No sólo la base china en Mendoza: hay un radar británico en Ushuaia

Ante estas alertas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile informó que se ha puesto en contacto con autoridades de la UCN y con la Embajada de China en el país para recabar información detallada sobre la iniciativa.

Por su parte, la UCN emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la transparencia y la cooperación científica. La institución aseguró que continuará colaborando con las autoridades y que su intención es desarrollar el proyecto en un marco abierto y accesible a la comunidad científica.

El complejo astronómico, financiado con fondos chinos por un monto cercano a los 80 millones de dólares, sigue en evaluación mientras el gobierno chileno analiza los antecedentes y las implicancias del proyecto.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.