Chau cepo: cuántos dólares se podrán comprar en efectivo y por home banking

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció formalmente el fin del cepo cambiario, marcando el inicio de la Fase 3 del programa económico que introduce un esquema de bandas de flotación libre para el dólar, estableciendo un rango entre $1.000 y $1.400.

Con esta medida, se elimina el límite de compra de 200 dólares mensuales para personas humanas y se levantan diversas restricciones previas, incluyendo aquellas vinculadas a la recepción de subsidios, asistencia estatal o empleo público, así como la denominada “restricción cruzada” y la Comunicación A 7340.

En cuanto a la operatoria para la compra de divisas, el BCRA detalló las nuevas modalidades: a través de home banking o medios electrónicos, las personas podrán adquirir dólares sin límites en el monto.

De manera similar, las compras por ventanilla con saldo previamente depositado en cuenta bancaria tampoco tendrán restricciones.

Sin embargo, para las operaciones en efectivo por ventanilla, se permitirá la compra de hasta 100 dólares mensuales, requiriéndose una declaración jurada del comprador para confirmar que no se ha excedido este límite en otras entidades financieras.

Adicionalmente, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la supresión de la percepción impositiva sobre la compra de divisas destinadas al ahorro. No obstante, esta percepción se mantendrá vigente para las operaciones relacionadas con turismo y pagos realizados con tarjeta en el exterior.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/12/chau-cepo-cuantos-dolares-se-podran-comprar-en-efectivo-y-por-home-banking/