Argentina y el FMI también acordaron una reforma del sistema previsional para 2026: los detalles

En el marco del nuevo acuerdo de facilidades extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno Nacional asumió el compromiso de implementar una reforma integral del sistema previsional.

Esta medida se inscribe como un criterio estructural dentro del programa económico de cuatro años acordado con el organismo multilateral, cuyo objetivo principal es consolidar la estabilidad macroeconómica del país.

Según los documentos oficiales del acuerdo, la reforma previsional tiene como objetivo central reestructurar el esquema vigente, caracterizado por su fragmentación, para lograr una alineación más eficiente entre las contribuciones realizadas y los beneficios otorgados. Además, se espera que esta modificación incentive una mayor formalización del empleo en el mercado laboral argentino.

El compromiso en materia previsional se enmarca dentro de una estrategia fiscal más amplia, basada en el principio de déficit cero, que el Gobierno ya ha comenzado a implementar, destacando el reciente logro del primer superávit fiscal en casi dos décadas.

Adicionalmente, el programa incluye el tratamiento de una reducción gradual de los impuestos considerados distorsivos, como los gravámenes sobre exportaciones y transacciones financieras, que serán reemplazados por tributos directos más simples.

Entre las reformas se prevé la armonización del monotributo, la simplificación del impuesto a las ganancias corporativas y la revisión de los gastos tributarios.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/13/argentina-y-el-fmi-tambien-acordaron-una-reforma-del-sistema-previsional-para-2026-los-detalles/