El presidente Javier Milei se encuentra en negociaciones con Donald Trump para establecer un acuerdo de arancel cero que beneficiaría a una selección de productos argentinos exportados a Estados Unidos.
El objetivo principal es eliminar los aranceles para unos 50 productos, comenzando con una fase inicial de 10, con la meta final de alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC).
La invitación de Milei a la celebración en Mar-a-Lago y la condecoración “Make America Great Again” se interpretan como un gesto de acercamiento, posicionando a Argentina como un país amigo de Estados Unidos en el ámbito comercial. Este acercamiento estratégico busca asegurar que Argentina tenga prioridad en la obtención de excepciones a las subidas arancelarias.
En caso de fracasar las negociaciones, las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que alcanzaron los US$ 6.500 millones anuales, se verían afectadas por los nuevos aranceles. Sin embargo, se destaca que Argentina logró un superávit comercial con Estados Unidos en 2024, con un saldo positivo de u$s232 millones, impulsado por productos como aceites crudos de petróleo, naftas y vinos.
Un informe de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) reveló las disparidades arancelarias actuales entre ambos países.
Argentina grava las importaciones en porcentajes significativamente más altos en comparación con los aranceles impuestos por Estados Unidos. Por ejemplo, en textiles, Argentina cobra un 20,9%, mientras que Estados Unidos aplica un 6,1%. Esta situación subraya la importancia de alcanzar un acuerdo de arancel cero para equilibrar la balanza comercial.
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/04/argentina-podria-tener-50-productos-con-aranceles-cero-en-ee-uu/