ARCA ya recortó 3.000 empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes AFIP, está experimentando una reducción de personal sin precedentes, impulsada por el plan de jubilaciones y retiros voluntarios del Gobierno.

Sin embargo, esta medida ha generado un alto costo para el Estado en compensaciones por desvinculación, además de un malestar generalizado en los gremios sindicales y la preocupación por el desmantelamiento de áreas de control.

La segunda etapa del plan “motosierra”, ejecutada el 31 de marzo, resultó en la salida de casi 3.000 agentes de planta permanente.

Sin embargo, el costo para el Estado incluye el pago adelantado de 20 salarios por categoría, lo que, considerando que el 70% de los beneficiados eran directivos, supera los 100 millones de pesos por persona, alcanzando los 120 millones para personal especializado. Por lo tanto, se estima que el costo total para el Estado rondará los 330 mil millones de pesos.

Esta reducción masiva provocó la migración de personal calificado al sector privado, ya que estos profesionales son altamente valorados por grandes estudios de planificación fiscal y consultoras.

Aunque el Gobierno aún tiene margen para cumplir con su objetivo de reducir el 30% del personal de ARCA, la pérdida de personal con experiencia y formación plantea desafíos para la capacidad de control del Estado.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente: https://mendozatoday.com.ar/2025/04/03/arca-ya-recorto-3-000-empleados-a-un-costo-de-100-millones-promedio-por-cada-uno/