La Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del extenso conflicto que involucra a las Provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde se produjo una desviación de aguas a través de un canal de desagüe que –se sostiene– fue construido de modo inconsulto, resolvió dar por concluido el proceso a […]
Fuente: https://www.adelaprat.com/2019/12/cuenca-laguna-la-picasa-la-corte-suprema-da-por-concluido-el-proceso-por-haberse-agotado-su-objeto-ordena-a-las-partes-intervinientes-coordinar-el-manejo-sostenible-del-agua-y-entre-otros-el-fortaleci/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Te puede interesar:
Temas:
(CICLP),
agotamiento objeto proceso,
ambiente,
ambiente: pertenencia comunitaria,
bien colectivo,
canal "Alternativa Norte",
canal construido de modo inconsulto,
canal de desagüe,
Comisión Interjurisdiccional,
conflicto interprovincial,
Cuenca Laguna La Picasa,
de uso común,
Derecho Ambiental,
Derecho Civil,
Derecho Procesal,
Derechos de incidencia colectiva,
desviación de aguas,
disidencia parcial Juez Rosenkrantz,
excede de conflicto bilateral,
federalismo de concertación,
federalismo:sistema cultural de convivencia,
Laguna La Picasa,
manejo equitativo del agua,
manejo racional del agua,
manejo sostenible del agua,
MEDIO AMBIENTE,
modelo antropocéntrico,
modelo eco-céntrico,
modelo sistémico,
múltiples afectados,
obras hidráulicas no autorizadas,
obras para escurrimiento,
ordena controlar obras hidráulicas,
ordena desarrollar obras,
ordena fortalecer la Comisión Interjurisdiccional,
órdenes de la CSJN a las partes,
principio de buena fe federal,
principio de lealtad federal,
regulación jurídica del Agua,
se da por concluido el proceso,
sustentabilidad futura,
territorialidad ambiental,
territorialidad federal,
uso común e indivisible,
visión policéntrica
continuar leyendo