Una mujer deberá indemnizar a su “ex yerno” por injuriarlo en redes sociales. El caso ocurrió en la provincia de Córdoba en el expediente “S., D. A. c/ C., B. M. – Ordinario – Daños y Perjuicios” de la sentencia del 28 de mayo de la cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial de la primera nominación. La sentencia fue el pago de 30 mil pesos al ex yerno y la publicación de la sentencia en la web del Poder Judicial local para limpiar su nombre. Estaba disconforme con el divorcio en el cual su hija perdió algunos bienes inmuebles.
“El dinero será destinado a ayudar a mi hermano que tiene problemas de salud. Pero igual esto no se trata de plata, yo nunca la pedí. Lo que sí pedí es que la Justicia limpiara mi honor“, dijo en declaraciones radiales en Córdoba, Daniel Schippert.
¿Qué decía el mensaje que la mujer publicó en Facebook e Instagram? “Daniel Alberto Schippert la persona más hija de puta… Quitarle a su hijito de 8 años los bienes que compró con su mamá? Y los de Intouch qué cagó… Nunca les pagó ni a su suegro, ni cuñado sólo a las putitas que se acostaban con él… pero todo Daniel… te va a llegar… todo… h. de mil puta…”.
Y agregó que: “(…) se advierte que la demandada primero insultó al actor por medio de Facebook y luego, no conteste con esa red social, escribió similares palabras en Instagram, siempre el mismo día. Sin hesitación, la demandada quiso la realización el acto y el medio elegido que propaga los efectos del insulto, muestran claramente que bien pudo representarse el resultado dañoso que se seguía por su actuación.”
Antecedente presidencial
En este sentido, hay un antecedente importante con el presidente Mauricio Macri que fue insultado por redes sociales por una persona que terminó procesada en los tribunales de Comodoro Py. Sí, cómo escuchaste.
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, sobreseyó a ese grupo de personas que habían sido denunciadas por “amenazas e intimidación” al retuitear un cantito de cancha contra el presidente de la Nación Mauricio Macri, el pasado 28 de octubre de 2018.
“Tales expresiones no tienen por finalidad anunciar un mal real o posible contra la figura del Presidente, sino que, tal como lo han expresado aquellos imputados que han prestado declaración en el marco de las presentes actuaciones, son una forma de manifestación en contra de ciertas circunstancias que acontecieron durante la administración que el Presidente Mauricio Macri lleva a cabo en este país”, advirtió Martínez de Giorgi.
La ministra Bullrich había anunciado orgullosa la detención en José Leon Suárez de un joven de 20 años por escribir en Twitter “Macri te vamos a matar, no te va a salvar ni la federal (la 12)”, cientos de personas expresaron su repudio a ese operativo por considerarlo un acto que atentaba contra la libertad de expresión. Algunas de ellas, como Carla Latorre, Vanesa Lofeudo, Ignacio Izaguirre y Juan José Ortega, lo hicieron reproduciendo o parafraseando esa mismo cantito de cancha.
La conclusión del juez Martínez de Giorgi conocida hoy fue terminante: “Las publicaciones de los encartados resultan ser meras expresiones sin ningún tipo de finalidad delictiva, sino que en realidad forman parte de una modalidad de expresar su repudio contra ciertas políticas que se llevan a cabo desde el Estado Nacional, ello sin la intencionalidad de provocar temor público, tumultos o desórdenes y, menos aún lastimar o poner en peligro la integridad física del Presidente de la Nación, es que entiendo que la conducta reprochada en autos es atípica”.
Fuente: elDial.com – AAB570
Fuente: http://www.tiempojudicial.com/cordoba-agraviar-e-insultar-en-redes-tiene-su-costo/