|
El curso está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho Familia. Se abordarán los temas de estudio en forma teórica, práctica y jurisprudencial. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet. Modalidad: On-line mediante el uso de una plataforma tecnológica de última generación. El curso tiene 5 módulos en formato texto y una Parte Práctica con Modelos de Escritos, es de autoaprendizaje y se realiza por internet. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajarlo o imprimirlo. La capacitación se realiza de manera autoevaluativa y las actividades se autocorrigen. Con la finalización del último módulo el alumno podrá solicitar su certificado de participación y lo recibirá en formato digital por correo electrónico. Material de estudio: Ponemos a disposición de los alumnos fallos, legislación y modelos de escritos para el ejercicio profesional.Medios de pago: Arancel del curso completo: $4800 pesos finales PagoFacil – Tarjeta de crédito y/o débito – Transferencia electrónica – Depósito bancario. PROGRAMA DEL CURSO Introducción MÓDULO I Concepto, caracteres, requisitos y exclusión de las uniones convivenciales Introducción Concepto Caracteres Requisitos Uniones Excluidas Principios fundamentales Conclusiones parciales MÓDULO II Regulación de las uniones convivenciales. Registración y prueba. Efectos durante la convivencia y ante su cese Introducción Regulación de las Uniones Convivenciales Registración y prueba de su existencia. Extinción Pactos de convivencia y su caracterización Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia - Relaciones patrimoniales Asistencia Contribución a los gastos del hogar Responsabilidad por las deudas frente a terceros Responsabilidad solidaria Cese de la unión convivencial. Causales y efectos Modelo de Unión Convivencial Modelo de pacto de conviviencia Promueve Demanda por Compensación Económica (Unión Convivencial) Conclusiones parciales MÓDULO III Diversas posturas doctrinarias sobre la incorporación de las uniones convivenciales en el CcyC Introducción Anteproyecto de CcyC Conveniencia o no de su regulación. Diversas posturas doctrinarias Argumentos a favor de la regulación Argumentos en contra de la regulación Conclusiones parciales MÓDULO IV Autonomía de la voluntad. Concepto. Principios que la condicionan Introducción Concepto Autonomía de la voluntad en las uniones convivenciales Principios que condicionan la autonomía de los convivientes Conclusiones parciales MÓDULO V Reconocimiento de las uniones convivenciales y de la autonomía de la voluntad en la jurisprudencia Introducción Evolución de la jurisprudencia respecto de las Uniones Convivenciales Daños patrimoniales y no patrimoniales Adopción Atribución de la vivienda familiar Régimen patrimonial La Autonomía y la Jurisprudencia Conclusiones parciales Conclusión Final Bibliografía PARTE PRÁCTICA PRÁCTICA DEL RÉGIMEN DE LAS UNIONES CONVIVENCIALES DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN. ESCRITURA – ACTA DE NOTIFICACIÓN DE LA VOLUNTAD UNILATERAL DE CESE DE LA UNIÓN CONVIVENCIAL. MODELO DE PACTO CONVIVENCIAL POR ESCRITURA PÚBLICA. MODELO DE MODIFICACIÓN DE PACTO CONVIVENCIAL POR ESCRITURA PÚBLICA. MODELO DE ESCRITURA PÚBLICA DE PACTO CONVIVENCIAL POR CESE DE LA CONVIVENCIA. MODELO DE ESCRITURA PÚBLICA DE DELEGACIÓN EXTRAJUDICIAL DEL EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL A FAVOR DEL PROGENITOR AFIN. La convivencia y su impacto en diferentes ramas de derecho: familia, contratos, derechos reales, sucesiones, normas de derecho internacional privado. SELECCIÓN DE TODOS LOS ARTÍCULOS DE CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (LEY 26.994 – 27.017) QUE SE REFIEREN AL RÉGIMEN DE LA CONVIVENCIA. *Al comprar la inscripción al Curso recibirá en su email el link del curso o taller, nombre de usuario y contraseña asignado para acceder a las aulas. |