El curso está dirigido a profesionales, jóvenes abogados, estudiantes de Derecho, procuradores, auxiliares de estudios jurídicos, profesiones afines y público en general con interés en el Derecho Laboral y más específicamente en el tema de los ACCIDENTES LABORALES y las COMISIONES MÉDICAS, especialmente ellos que quieran adquirir y profundizar conocimientos en el ejercicio profesional del Abogado. Se abordarán los temas de estudio propuestos en forma teórica y práctica. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet.

Modalidad: On-line mediante el uso de una plataforma tecnológica de última generación. El curso tiene 7 módulos en formato texto, es de autoaprendizaje y se realiza por internet. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajarlo o imprimirlo. La capacitación se realiza de manera autoevaluativa y las actividades se autocorrigen. Con la finalización del último módulo el alumno podrá solicitar su certificado de participación y lo recibirá en formato digital por correo electrónico.

Material de estudio: Ponemos a disposición de los alumnos fallos, legislación y modelos de escritos para el ejercicio profesional.

Medios de pago: Arancel del curso completo: $4800 pesos finales PagoFacil – Tarjeta de crédito y/o débito – Transferencia electrónica – Depósito bancario.

Introducción MÓDULO I Comisiones Médicas Jurisdiccionales Concepto Aplicación Cómo se inician Cómo funcionan Consecuencias MÓDULO II Legislación Argentina Constitución Nacional Ley 26.773 Ley 27.348 Resolución 298/2017 Leyes Provinciales MÓDULO III Debate doctrinario Opinión legal del Colegio de Abogados de Córdoba Debate parlamentario. Antecedentes. El Senado de la Provincia de Buenos Aires no adhiere a la nueva ley de riesgos del trabajo Legislatura de la Provincia de Córdoba Sanción de adhesión de la Provincia de Buenos Aires a la Ley Complementaria de Riesgos del Trabajo N° 27.348 Posturas antagónicas sustentadas por doctrina y jurisprudencia actualmente imperante Conclusiones Bibliografía Doctrina Legislación Jurisprudencia MÓDULO IV Modelos prácticos. Demanda por accidente de trabajo. Jurisprudencia temática. Referencia normativa Modelo de demanda laboral por accidente de trabajo, reclamo de prestaciones de la ley 26.773 y el decreto 1694/09 - Promueve demanda por accidente de trabajo. Demanda prestaciones dec. ley 1694/09. Plantea inconstitucionalidad. Formula reserva del caso federal. MÓDULO V Modelos prácticos. Demanda por accidente de trabajo in itinere. Jurisprudencia temática. Referencia normativa Modelo de demanda por accidente in itinere por ley 26.773 y decreto 1694/09 - Promueve demanda por accidente de trabajo in itinere. Demanda prestaciones dec. ley 1694/09 y ley 26.773. Plantea inconstitucionalidad. Reserva del caso federal. Jurisprudencia Referencia normativa MÓDULO VI Modelos prácticos. Demanda por accidente de trabajo con petición de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.348 y Decreto N° 298/2017. Jurisprudencia temática. Referencia normativa Modelo de demanda por accidente de trabajo solicitando declaración de inconstitucionalidad de la ley 27.348 y del decreto 298/17 - Jurisprudencia Referencia normativa MÓDULO VII Práctica procesal en accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Modelos de telegramas. Apelación del dictamen de la Comisión Médica y Modelo de informe pericial médico Modelos de telegramas Denuncia de siniestro a la ART con intimaciones Denuncia al empleador solicitando informe ART Comunicación ante quita de traslados del trabajador Telegrama para solicitar el reingreso al servicio de la ART Trabajador “en negro” denuncia siniestro laboral al empleador Respuesta del empleador a telegrama Telegrama para denunciar una enfermedad profesional a la ART Intimación del trabajador a la ART a que abone prestaciones Apelación del Dictamen de la Comisión Médica Modelo de informe pericial médico

*EL MATERIAL DE ESTUDIO BRINDADO COMPRENDE JURISPRUDENCIA SOBRE LOS PUNTOS TRATADOS Y MODELOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL.

*Al comprar la inscripción al Curso recibirá en su email el link del curso o taller, nombre de usuario y contraseña asignado para acceder a las aulas.

Comprar