This page was exported from infojudicial.com.ar - Noticias Judiciales [ https://www.infojudicial.com.ar/areas ] Export date:Tue May 6 16:48:25 2025 / +0000 GMT ___________________________________________________ Title: Curso de Práctica en Sucesiones --------------------------------------------------- El curso está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho de Familia, especialmente quiénes quieran adquirir y profundizar conocimientos en cuanto al Derecho Sucesorio. Se abordará el tema de estudio en forma teórica, práctica y jurisprudencial. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet. Modalidad: On-line mediante el uso de una plataforma tecnológica de última generación. El curso tiene 4 módulos en formato texto, es de autoaprendizaje y se realiza por internet. Los participantes podrán conectarse cuando deseen sin restricciones de días ni horarios. El alumno tendrá acceso al material de estudio y a las actividades que podrá utilizar desde su computadora, bajarlo o imprimirlo. La capacitación se realiza de manera autoevaluativa y las actividades se autocorrigen. Con la finalización del último módulo el alumno podrá solicitar su certificado de participación y lo recibirá en formato digital por correo electrónico. Material de estudio: Ponemos a disposición de los alumnos fallos, legislación y modelos de escritos para el ejercicio profesional. Medios de pago: Arancel del curso completo: $4800 pesos finales PagoFacil – Tarjeta de crédito y/o débito – Transferencia electrónica – Depósito bancario. PROGRAMA DEL CURSO Módulo I PRINCIPIOS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS SUCESORIAS DE FONDO Y DE FORMA CONTENIDAS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Ley sucesoria aplicable en cuanto al tiempo. Eficacia inmediata de las normas procesales contenidas en el Código Civil y Comercial. Aplicación de la ley sucesoria en cuanto al territorio. Competencia internacional SUCESIÓN “AB INTESTATO” Y DECLARATORIA DE HEREDEROS Legitimación procesal para promover      el proceso      sucesorio Iniciación del juicio sucesorio por mandatario Competencia y fuero de atracción Iniciación del proceso sucesorio para obtener declaratoria de herederos Inicia sucesión “ab intestato” (CPCCN y CPCCBA) 1)        Mediante apoderado 2)        Por derecho propio con patrocinio letrado Inicia sucesión “ab intestate” (CPCC SFe) 1)        Mediante apoderado 2)        Por derecho propio con patrocinio letrado Iniciación del proceso judicial sucesorio con sumaria información Sumaria información por diferencias en los nombres del causante 1)        Ámbito de la CABA y provincia de Buenos Aires, aplicable también a la provincia de Entre Ríos 2)        Ámbito de las provincias de Santa Fe y Córdoba Sumaria información para acreditar el último domicilio del causante Presentación y comprobación de la vocación hereditaria Reconocimiento de coheredero Iniciación del juicio sucesorio por legatario Iniciación y trámite conjunto de sucesión “ab intestato” y sucesión testamentaria Iniciación conjunta de sucesión “ab intestato” y testamentaria Presentación del testamento a la sucesión “ab intestato” ya iniciada, para tramitar ambas sucesiones conjuntamente. edicto citatorio Escrito presentando escritura de renuncia a la herencia Renuncia a la herencia antes de la declaratoria de herederos Renuncia a la herencia presentada después de la declaratoria de herederos Escrito pidiendo inventario provisorio de los bienes hereditarios Solicita declaratoria de herederos Declaratoria de herederos: a)        Auto de declaratoria de heredero; b)        Auto de declaratoria y aprobación del testamento Oficio al Registro de Procesos Sucesorios informando el dictado de la declaratoria de herederos ACUMULACIÓN DE SUCESIONES Registro de Procesos Sucesorios Procesos sucesorios de una misma persona iniciados dentro de una misma jurisdicción territorial Procesos sucesorios promovidos en distintas jurisdicciones territoriales Procesos sucesorios de distintas personas promovidos en distintas jurisdicciones. Sucesiones vinculadas DENUNCIA DE BIENES, INVENTARIO Y AVALÚO. PARTICIÓN Presentan denuncia de bienes Solicitan inscripción de dominio por el tracto sucesivo Solicita audiencia para la designación de perito inventariador y tasador Solicita designación de perito inventariador y tasador por la unanimidad de los herederos: a)        Escrito según el CPCCN, CPCCBA y CPCC Entre Ríos; b)        Escrito según el CPCC de Santa Fe Solicita designación de perito inventariador, tasador y partidor por la unanimindad de los herederos (según el Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe) Acta de aceptación del cargo. Acta de inventario y avalúo conjuntos Presentación del inventario y avalúo al juicio sucesorio Resolución aprobatoria del inventario y avalúo Impugnación del inventario por exclusión de bienes. Impugnación del avalúo de los bienes Solicita la designación de perito partidor Escrito de presentación de la cuenta particionaria Conformidad de los herederos con la partición Auto aprobatorio de la partición Solicita libramiento de oficio para inscripción de bienes en extraña jurisdicción Acciones de nulidad de la partición:  a)        Por vicios formales; b)        Nulidad de la partición por vicio de dolo y lesión Módulo II DERECHOS Y ACCIONES DE LOS HEREDEROS ABANDONO DE HERENCIA. Caracterización Escrito del heredero manifestando que abandona la herencia: a)        Según el Código Civil; b)        Según el Código Civil y Comercial Escrito de acreedor solicitando designación de curador de la sucesión abandonada por los herederos beneficiarios EXCLUSIÓN DE HEREDEROS Demanda de exclusión de herederos por indignidad Demanda de exclusión de heredero forzoso por desheredación Demanda de exclusión del cónyuge supérstite ACCIÓN DE COLACIÓN Demanda de colación sin dispensa de colacionar Demanda de colación con dispensa de colacionar por el exceso de la porción disponible Demanda de colación y reducción por el exceso de la porción disponible y porción hereditaria del donatario Demanda de colación y simulación ACCIÓN DE REDUCCIÓN. Demanda ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA Demanda promovida por un heredero ausente que reaparece Demanda de reclamación de la filiación extramatrimonial con acción de petición de herencia acumulada Medidas de aseguramiento de pruebas, medidas preparatorias Demanda de reclamación de la filiación extramatrimonial “post mórtem”, resarcimiento de daño moral, petición de herencia y nulidad de acto jurídico (heredero aparente, artículo 3430, Código Civil; artículo 2315, Código Civil y Comercial) ACCIÓN DE PETICIÓN DE HERENCIA POR PRETENCIÓN DE HEREDERO FORZOSO. Concepto. Modelo de escrito. Acción por entrega de la legítima CESIÓN DE DERECHOS HEREDITARIOS. Análisis. Presentación en el juicio sucesorio de una escritura de cesión de derechos hereditarios Cesión de derechos hereditarios por acta judicial. Cesión de derechos hereditarios y derechos sobre la masa indivisa ganancial por acta judicial Módulo III SUCESIÓN TESTAMENTARIA El testamento: sus características y formas. Trámite de reconocimiento y protocolización notarial de testamento ológrado:  a)        Según el Código Civil; b)        Según el Código Civil y Comercial Trámite de reconocimiento y protocolización judicial de testamento ológrafo: a)        Modelo de escrito para la provincia de Santa Fe según el Código Civil; b)        Modelo de escrito para la provincia de Santa Fe según el Código Civil y Comercial; c)        Modelo de escrito para la provincia de Entre Ríos según el Código Civil; d)        Modelo de escrito para la provincia de Entre Ríos según el Código Civil y Comercial Escrito de iniciación de juicio sucesorio basado en testamento ológrafo protocolizado Modelos de testamentos ológrafos Escrito de iniciación de juicio sucesorio basado en testamento por acto público que instituye heredero Iniciación de juicio testamentario por albacea concurriendo sólo legatarios particulares Iniciación del juicio sucesorio por albacea concurriendo herederos Escrito solicitando el auto aprobatorio del testamento: a)        Formulario por el apoderado del heredero respecto de un testamento por acto público; b)        Formulado por el albacea testamentario respecto de un testamento ológrafo Auto aprobatorio del testamento Auto de declaratoria y aprobación del testamento Escrito solicitando la entrega del legado Incidente por destitución del albacea a pedido de herederos CONTENIDO Y NULIDAD DE TESTAMENTO. REVOCACIÓN DE LEGADOS Contenido. Sucesores testamentarios: a)        El heredero instituido; b)        El legatario de cuota; c)        El legatario particular; d)        El beneficiario de un cargo; e)        Los sucesores por fideicomiso Nulidad del testamento CONTENIDO DEL TESTAMENTO Constitución de un fideicomiso: a)        Por testamento; b)        Escrito iniciando el juicio sucesorio. Por herederos forzosos con testamento que instituye un fideicomiso; c)        Iniciación por el heredero fiduciario Presentación del hijo extramatrimonial reconocido por testamento NULIDAD DE TESTAMENTO. Acción de nulidad Nulidad por violación de una prohibición legal: sustitución fideicomisaria Nulidad por violación de una prohibición legal: cláusula que favorece a una persona inhabilitada para recibir por testamento Demanda de nulidad por falta de discernimiento del testador y falsedad ideológica Acción de nulidad por dolo Acción de nulidad por violencia y dolo Acción de nulidad por falsedad material del testamento ológrafo reconocido por dos testigos (artículo 3692, Código Civil) Acción de revocación del legado por injurias graves contra la memoria del testador Acción por revocación del legado por incumplimiento del cargo Módulo IV ADMINISTRACIÓN DE LA HERENCIA. Régimen jurídico. Concepto. Normas aplicables Régimen del Código Civil y Comercial. Administrador convencional. Administrador de hecho Administración extrajudicial según el Código Civil y Comercial Administrador judicial Administración provisoria y administración definitiva Incidente de administración Designación por unanimidad de los sucesores universales Falta de acuerdo. Criterios de designación Preferencia del cónyuge. Designación de un heredero. Designación de un tercero Administración plural. El administrador judicial Funciones del administrador: pago de deudas y legados Facultades: a)        Actos conservatorios; b)        Actos de administración para los cuales necesita estar expresamente autorizado 1)        Arrendamiento de inmuebles 2)        Acciones judiciales c)        Actos de administración extraordinaria d)        Actos de disposición Designación del administrador por el testador. Albacea Rendición de cuentas:  a)        Códigos procesales y Código Civil; b)        Según el Código Civil y Comercial Garantías, remuneración y gastos Remoción: a)        En los códigos procesales; b)        Según el Código Civil y Comercial Incidente de administración y pedido de designación de administrador provisorio por unanimidad Incidente de administración y pedido de audiencia para nombrar administrador provisorio a uno de los herederos Pedido de designación de dos administradores. Pedido de venta privada de un inmueble. Pedido de autorización para acto de administración extraordinaria. Pedido de autorización del administador para intervenir en una sociedad en la que el causante era accionista. Pedido para que el administrador rinda cuentas Escrito presentando rendición de cuentas Escrito promoviendo incidente de remoción del administrador DERECHOS Y ACCIONES DE LOS ACREEDORES DE LA SUCESIÓN Y DE LOS HEREDEROS ACREEDORES DE LA HERENCIA Sujetos activos de las obligaciones hereditarias … Sujetos pasivos de las obligaciones sucesorias:  a)        Sistema del Código Civil; b)        Sistema del Código Civil y Comercial Bienes afectados al pasivo sucesorio. Competencia Iniciación del juicio sucesorio por acreedor sucesorio e intervención en él. Requisitos Requisitos específicos de la materia sucesoria: a)        Según el sistema del Código Civil y de la jurisprudencia; b)        Según el sistema del Código Civil y Comercial Escrito pidiendo intimación a los herederos para que ejerzan el derecho de opción Escrito de acreedor solicitando intimación a los herederos para que practiquen inventario Escrito de acreedor iniciando el juicio sucesorio y pidiendo intimación para que los heredros efectúen inventario Escrito del acreedor urgiendo el trámite del sucesorio Escrito de acreedor sucesorio pidiendo la declaración de legítimo abono de su crédito Escrito de acreedor oponiéndose al pago de otros acreedores (según el Código Civil) Escrito de acreedor denunciando su crédito en el sucesorio y reclamando el pago según el Código Civil y Comercial Escrito de acreedor oponiéndose a la entrega de los bienes sucesorios a los herederos, y a los legatarios sus legados Incidente de remoción del heredero beneficiario administrador, a pedido de acreedores de la sucesión Incidente promovido por acreedor para que se declare la caduciad del beneficio de inventario de los herederos, por incurrir en actos prohibidos según el Código Civil y que pierden la limitación de la responsabilidad por incurrir en alguna de las causales del artículo 2321 del Código Civil y Comercial Demanda de acreedor sucesorio por separación de patrimonios Pedido de quiebra de la sucesión por acreedor de la herencia ACREEDORES DE LOS HEREDEROS Derecho del acreedor del heredero a iniciar el proceso sucesorio y de instar su trámite Solicitud de embargo del acredor de un heredero sobre su cuota en el acervo hereditario Demanda de acreedor del heredero por revocación de su renuncia a la herencia: a)        Según el sistema del Código Civil; b)        Según el sistema del Código Civil y Comercial Escrito de acreedor del heredero urgiendo la realización de las operaciones particionarias de la herencia Escrito de acreedor del heredero exigiendo que la partición herederitaria se realice judicialmente con fijación del plazo SUCESIÓN VACANTE. Régimen legal. Naturaleza del derecho del fisco. Responsabilidad limitada. Competencia. Denuncia de la vacancia. Reputación de vacancia. Intervención del denunciante. Denuncia judicial por el ente estatal Curador Declaración de vacancia. Transferencia de los bienes vacantes al Estado. Aparición de herederos .. Legitimación del fisco para controvertir la vocación hereditaria de sucesores Escrito judicial de un particular denunciando una herencia vacante Escrito del representante del Ministerio de Educación solicitando se dicte resolución declarándo la vacancia de la herencia según el Código Civil y Comecial (reputación de vacancia según el Código Civil) Escrito del curador pidiendo se dicte resolución declarando vacante la herencia, según el régimen del Código Civil Conclusión del trámite según la normativa del Código Civil y Comercial Escrito de acreedores denunciando su crédito en el sucesorio y reclamando el pago según el Código Civil y Comercial HONORARIOS EN EL JUICIO SUCESORIO. Fijación del monto de los honorarios Módulo V Modelos de escritos Derecho de opción – Aceptación y renuncia de la herencia (arts. 2286 a 2301 CCyC) Exclusión de la vocación hereditaria (arts. 2281 a 2285 y arts. 2436 a 2437) Cesión de herencia (arts. 2302 a 2309) Petición de herencia (arts. 2310 a 2315 CCyC) Responsabilidad de los herederos y legatarios. Liquidación del pasivo (arts. 2316 a 2322) Estado de indivisión hereditaria (Título VI. Estado de indivisión) Proceso sucesorio (arts. 2335 a 2340 CCyC) Proceso sucesorio (cont.): Administración JUDICIAL DE LA SUCESIÓN Proceso sucesorio (cont.): Inventario Y AVALÚO (arts. 2341 a 2344 CCyC) Proceso sucesorio (cont.): Partición (arts. 2363 a 2423) LIBERTAD TESTAMENTARIA Y LEGÍTIMA HEREDITARIA Testamento. Clases. Protocolización. TESTAMENTO OLÓGRAFO. TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO Acción de nulidad del testamento Y DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS (art. 2467 CCyC) Institución y sustitución de herederos Y LEGATARIOS (arts. 2484 a 2493 CCyC) Revocación y caducidad de las disposiciones testamentarias Albaceas Fallos relevantes de sucesiones *EL MATERIAL DE ESTUDIO BRINDADO COMPRENDE MODELOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL. *Al comprar la inscripción al Curso recibirá en su email el link del curso o taller, nombre de usuario y contraseña asignado para acceder a las aulas. Comprar --------------------------------------------------- Images: --------------------------------------------------- Excerpt: El curso está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho Sucesorio, especialmente quiénes quieran adquirir y profundizar conocimientos en cuanto al Derecho Sucesorio. --------------------------------------------------- Post date: 2025-01-13 15:08:47 Post date GMT: 2025-01-13 15:08:47 Post modified date: 2025-01-13 19:28:00 Post modified date GMT: 2025-01-13 19:28:00 ____________________________________________________________________________________________ Export of Post and Page as text file has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.gconverters.com