This page was exported from infojudicial.com.ar - Noticias Judiciales
[ https://www.infojudicial.com.ar/areas ] Export date: Wed Apr 2 11:12:44 2025 / +0000 GMT |
Curso de Práctica en Derecho de FamiliaEl curso está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en la Práctica del Derecho de Familia. Se abordará el tema de estudio en forma teórica, práctica y jurisprudencial. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet. Modalidad: Material de estudio: Ponemos a disposición de los alumnos fallos, legislación y modelos de escritos para el ejercicio profesional. Medios de pago: PROGRAMA DEL CURSO Módulo I DERECHO DE FAMILIA Concepto Fuentes Antecedentes Función de la familia Derecho de familia El Estado de familia. a) Concepto. b) Caracteres La igualdad conyugal Reformas en materia de familia contenidas en el nuevo Código Civil y Comercial a) Matrimonio b) Nacimiento c) Contrato prenupcial d) Divorcio e) Adopción f) Nuevas familias Tabla de equivalencias de terminologías en el Código Civil derogado y el nuevo Código Civil y Comercial Nuevas nominaciones MATRIMONIO. Concepto Interpretación y aplicación de las normas Requisitos del matrimonio a) Impedimentos matrimoniales b)Clasificación de los impedimentos c)Dispensa judicial d)Requisitos de existencia del matrimonio e)Incompetencia de la autoridad que celebra el matrimonio f)Consentimiento puro y simple g)Vicios del consentimiento. Enumeración Oposición a la celebración del matrimonio a) Oposición al Matrimonio b) Personas legitimadas c) Denunciante d) Formalidades e) Procedimiento f) Cumplimiento de la sentencia Celebración del matrimonio a)Modalidad ordinaria de celebración b)Modalidad extraordinaria de celebración Prueba del matrimonio a) Regla general. Excepciones b) Prueba ordinaria c) Prueba subsidiaria Nulidad del matrimonio a) Nulidad absoluta Legitimados b) Nulidad relativa c) Derechos de terceros d) Buena fe en la celebración del matrimonio Derechos y deberes de los cónyuges a) Asistencia b) Alimentos c) Pautas para la fijación de los alimentos d) Pautas para la fijación de los alimentos después del divorcio Disolución del matrimonio a) Causales 1) Causas de disolución del matrimonio 2) La eliminación de la inculpación 3) Posición de la Iglesia Católica 4) Eliminación de la infidelidad como causal de divorcio 5) Jurisprudencia. b) Proceso de divorcio 1) Nuevo régimen de divorcio 2) Divorcio. Legitimación activa 3) Divorcio express 4) Requisitos y procedimiento del divorcio c) Efectos del divorcio 1) Contenido del Convenio regulador 2) Eficacia y modificación del convenio regulador 3) Compensación económica 4) Fijación judicial de la compensación económica. Caducidad 5) Pautas para la atribución del uso de la vivienda familiar JURISPRUDENCIA aplicando el Cód..Civ. y Com. Divorcio expres. MODELOS Solicita dispensa judicial para contraer matrimonio Demanda por nulidad absoluta de matrimonio (art. 424) Demanda por nulidad relativa de matrimonio (art. 425) Modelo de reclamo de cuota alimentaria Modelo. Promueve demanda de alimentos Promueve incidente por aumento de cuota alimentaria conexidad con otro expediente Audiencia para establecer cuota alimentaria Modelo de régimen de relación y comunicación. Cuidado personal. Plan de parentalidad Demanda de cuidado personal compartido indistinto Demanda de divorcio solicitado por los dos cónyuges. Plan de parentalidad y alimentos Demanda de divorcio unilateral Módulo II REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO Convenciones matrimoniales a) Concepto b) Introducción c) Objeto d) Contratos o Convenciones prenupciales e) Aspectos particulares de las convenciones matrimoniales f) Forma de celebrar las convenciones matrimoniales g) Obligatoriedad de la forma por escritura pública h) Capacidad para celebrar acuerdos matrimoniales i) Modificación de régimen después de celebrado el matrimonio j) Donaciones por razón de matrimonio k) Disposiciones comunes a todos los regímenes Régimen de comunidad a) Carácter supletorio b) Bienes de los cónyuges c) Deudas de los cónyuges. Responsabilidad d) Recompensa e) Gestión de los bienes en la comunidad f) Indivisión postcomunitaria g) Liquidación de la comunidad conyugal h) Partición de la comunidad Régimen de separación de bienes JURISPRUDENCIA aplicando el Código Civil y Comercial MODELOS . Demanda de liquidación de comunidad conyugal. Sin divorcio . Modelo de demanda de liquidación de comunidad conyugal (sociedad conyugal) con sentencia de divorcio UNIONES CONVIVENCIALES Concepto. Constitución y prueba a) El concubinato como hecho. Concepto b) Evolución histórica de las uniones convivenciales c) Aspecto social y moral d) Nuevo nomen juris: uniones convivenciales e) Requisitos f) Registr o de la unión y pactos de convivencia g) Inscripción en el Registro. Prueba pactos de convivencia a) Autonomía de la voluntad de los convivientes b) Acuerdo entre las parejas. Contenido c) Limites del pacto de convivencia d) Reformas de los pactos e) Efectos respecto a los terceros f) Efectos de las uniones convivenciales durante la convivencia Efectos del cese de la convivencia a) Causas del cese de la unión convivencial b) Compensación económica c) Atribución del uso de la vivienda d) Distribución de los bienes MODELOS Modelo tipo de pacto de unión convivencial Pacto de unión convivencial con acuerdo de división de bienes obtenidos con el esfuerzo común Pacto de unión convivencial con afectación a vivienda familiar PARENTESCO Concepto Disposiciones generales a) Elementos del cómputo b) Cómputo del parentesco c) Parentesco por adopción d) Parentesco por afinidad Deberes y derechos de los parientes a) Alimentos 1) Obligaciones de los padres 2) Alimentos derivados del parentesco 3) Casos Jurisprudenciales 4) Parientes por afinidad 5) Prohibiciones 6) Alimentos devengados 7) Contenido de la obligación alimentaria 8) Modo de cumplimiento 9) Proceso 10) Alimentos provisionales 11) Prueba 12) Existencia dé otros obligados 13) Recursos 14) Retroactividad de la sentencia 15) Repetición 16) Medidas Cautelares 17) Incumplimiento de órdenes judiciales 18) Intereses de las sumas debidas 19) Medidas para asegurar su cumplimiento 20) Cese de la obligación alimentaria b) Derecho de comunicación FILIACIÓN Fuentes a) Concepto b) Importancia: Efectos c) Fecundación Artificial y su relación con el derecho a la identidad d) La reaparición de las categorías de hijos y violación de la igualdad e) Situaciones no resueltos en materia filiatoria f) Certificado de nacimiento Filiación por técnicas de reproducción humana asistida a) Consentimiento en las técnicas de reproducción humana asistida b) Procreación asistida c) Filiación y técnicas de fecundación artificial d) Forma y requisitos del consentimiento e) Voluntad procreacional f) Derecho a la información de las personas nacidas por técnicas de reproducción asistida Determinación de la maternidad Determinación de la filiación matrimonial a) Presunción de filiación b) Suplantación o sustitución del hijo c) Matrimonios sucesivos d) Formas de determinación Determinación de la filiación extramatrimonial a) Reconocimiento de los hijos b) Formas de reconocimiento c) Notificación del reconocimiento d) Caracteres del reconocimiento e) Reconocimiento del hijo por nacer Acciones de filiación. Disposiciones generales a) Inadmisibilidad de la demanda b) Consecuencia del doble vínculo filial c) Prueba genética d) Prueba genética post mortem e) Competencia Acciones de reclamación de filiación a) El rol del Registro Civil y del Ministerio Público frente a la filiación extramatrimonial b) Posesión de estado c) Convivencia d) Alimentos provisorios e) Modificaciones inherentes al proceso de alimentos f) Reparación del daño causado Acciones de impugnación de filiación a) Impugnación de la maternidad b) Impugnación interpuesta por el hijo c) Impugnación de la filiación presumida por la ley d) Acción de negación de filiación presumida por la ley e) Impugnación preventiva de la filiación presumida por la ley Impugnación del reconocimiento JURISPRUDENCIA aplicando el Código Civil y Comercial MODELOS Demanda filiación extramatrimonial Parte actora ofrece prueba (en reclamación filial extramatrimonial) Demanda por inscripción de nacimiento Modelo de impugnación de filiación matrimonial y reconocimiento de filiación extramatrimonial Módulo III ADOPCIÓN Concepto. Disposiciones generales a) Introducción…. b) Principios generales c) Objeto d) Clases e) Reformas de la adopción en el Código Civil y Comercial f) Caso jurisprudencial g) Derecho a conocer los orígenes h) Personas que pueden ser adoptadas i) Pluralidad de adoptados j) Personas capaces de ser adoptantes Declaración judicial de la situación de adoptabilidad a) Supuestos b) Sujetos del procedimiento c) Reglas del procedimiento d) Equivalencia Guarda con fines de adopción a) Comunicación al Registro de Deudores Alimentarios Morosos b) Excepciones a la prohibición de entregas de guardas por escritura pública o por actos administrativos c) Competencia d) Elección del guardador e intervención del organismo administrativo e) Sentencia de guarda con fines de adopción f) Juicio de adopción Tipos de adopción a) Introducción b) Adopción plena c) Adopción simple d) Adopción de integración Nulidad e inscripción a) Nulidades absolutas b) Nulidad relativa c) Inscripción JURISPRUDENCIA aplicando el Código Civil y Comercial MODELOS . Demanda de adopción de integración (hijo extramatrimonial del cónyuge) . Modelo de demanda de adopción plena . Solicita revocación de adopción simple por justas causas . Rescisión de la adopción simple por mutuo acuerdo RESPONSABILIDAD PARENTAL Concepto Principios generales de la responsabilidad parental a) Antecedentes b) Naturaleza c) Contenido actual d) Caracteres e) Enumeración de los principios generales de la responsabilidad parental f) Figuras legales derivadas de la responsabilidad parental Titularidad y ejercicio de la responsabilidad parental a) Concepto b) Ejercicio conjunto o indistinto. Sistemas insuficientes c) Desacuerdo d) Delegación de erjercicio e) Progenitores adolescentes f) Actos que requieren el consentimiento de los progenitores Deberes y derechos de los progenitores. Reglas generales a) Deberes específicos b) El poder de corrección de los padres Deberes y derechos sobre el cuidado de los hijos a) Cuidado persona b) Modalidades del cuidado personal compartido c) Derecho y deber de comunicación d) Preferencia y deber de colaboración e) Plan de parentalidad f) Otorgamiento de la guarda a un pariente Deberes y derechos de los progenitores. Obligación de alimentos a) Alimentos a los hijos menores . b) Alimentos derivados de la responsabilidad parental c) Tareas de cuidado personal d) Legitimación e) Otros casos de prestación alimentaria f) Alimentos impagos g) Medidas ante el incumplimiento Deberes de los hijos a) Deber de respeto y obediencia b) Cuidados ¿los ascendientes Deberes y derechos de los progenitores e hijos afines a) Concepto de progenitor afín b) Concepto jurisprudencial del padre solidario o c) Deberes del progenitor afín d) Ejercicio conjunto con el progenitor afín e) Alimentos Representación, disposición y administración de los bienes del hijo menor de edad a) Representación b) Oposición al juicio c) Juicio contratos progenitores d) Presunción de autorización para hijo mayor de 16 años e) Administración de los bienes f) Contratos prohibidos g) Actos que necesitan autorización, judicial h) Obligación de realizar inventario i) Pérdida de la administración j) Rentas Extinción, privación, suspensión y rehabilitación de la responsabilidad parental a) Extinción de la titularidad b) Causales de la privación c) Rehabilitación d) Suspensión del ejercicio JURISPRUDENCIA aplicando el Código Civil y Comercial MODELO de demanda. Privación de la responsabilidad parental Módulo IV PROCESOS DE FAMILIA Disposiciones generales a) Ámbito de aplicación b) Principios genérales del proceso de familia c) Participación en el proceso de personas con capacidad restringida y de niños, niñas y .adolescentes d) Otros principios del proceso de familia e) Prueba testimonial Acciones de estado de familia a) Irrenunciábilidad e Imprescriptibidad b) Inherencia personal c) Sentencia de nulidad Reglas de competencia a) Procesos relativos a los derechos de niños, niñas y adolescentes b) Procesos de divorcio y nulidad del matrimonio c) Uniones cónvivenciales. Competencia Medidas provisionales JURISPRUDENCIA aplicando el Código Civil y Comercial Anexo – Resumen y Modelos de Escritos PARENTESCO (ARTS. 529 A 557 CCYC) MATRIMONIO (ARTS. 401 A 430 CCYC) PROCESO DE DIVORCIO (ARTS. 436 A 445 CCYC) RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO (ARTS. 446 A 508 CCYC) UNIONES CONVIVENCIALES (ARTS. 509 A 528 CCYC) FILIACIÓN (ARTS. 558 A 593 CCYC) ADOPCIÓN (ARTS. 594 A 637 CCYC) RESPONSABILIDAD PARENTAL (ARTS. 638 A 704 CCYC) TUTELA (ARTS. 104 A 137 CCYC) 308 *EL MATERIAL DE ESTUDIO BRINDADO COMPRENDE JURISPRUDENCIA SOBRE LOS PUNTOS TRATADOS Y MODELOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL. *Al comprar la inscripción al Curso recibirá en su email el link del curso o taller, nombre de usuario y contraseña asignado para acceder a las aulas. |
Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. HTML saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com |