Demanda por alimentos a los abuelos en forma directa. solidaridad familiar

La jueza decidió que por la aplicación del principio de solidaridad familiar, hacer lugar a la demanda contra el abuelo del menor en forma directa, no subsidiaria. Se tuvo en consideración la situación de rebeldía en la que el progenitor estuvo durante el proceso, la perspectiva de género y el interés superior del niño que requiere de los jueces un tutela reforzada por la vulnerabilidad que provoca su discapacidad. “Una aplicación tajante de la interpretación de la subsidiariedad de la obligac...
Read More

Inicia juicio por cobro de expensas

_________, inscripto en el Tomo __ y Folio ___, Colegio_______CUIT ____, en representación del CONSORCIO DE PROPIETARIOS ______ y con el poder general judicial que acompaño a la presente y declaro bajo juramento ser fiel al original en vigencia, constituyendo domicilio electrónico en _______ y domicilio legal en la calle ____, me presento ante V. S y respetuosamente digo: I. PERSONERÍA Que soy apoderado del CONSORCIO DE PROPIETARIOS ______, conforme lo acredito con la copia del Poder General J...
Read More

La art es responsable por el hostigamiento en el lugar de trabajo

Se confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a la ART demandada como responsable de las patologías incapacitantes que padece la trabajadora por la falta de medidas de prevención para evitar el ambiente laboral nocivo al que estaba expuesta. La trabajadora al promover la demanda laboral imputo responsabilidad a la ART, relató haber recibido maltrato crónico y hostigamiento recurrente por parte de su jefe, el gerente de la sucursal, situación que le provocó depresión, angustia, caída...
Read More

Se condenó a un medio periodístico por la publicación de una foto sin autorización de la persona

La Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal condenó a un medio periodístico a pagar una indemnización por publicar sin autorización en una nota periodística la imagen de un hombre desnudo que había concurrido a un predio privado en donde se permite la práctica del nudismo. Consideró que se trató de una intromisión arbitraria en los derechos de la personalidad del actor, que excedió de forma evidente el ejercicio regular del derecho de informar sobre asuntos ...
Read More

Condenan a trabajador por violencia laboral contra una compañera de trabajo

La Cámara Primera del Trabajo de la Provincia de Mendoza, condenó a un trabajador a quien le rechazó su demanda por despido, motivado de parte de su empleador por una agresión a una compañera de trabajo. En el fallo, se rechazó un reclamo de indemnización por la suma de un millón ochocientos once mil quinientos tres pesos con cuarenta y cuatro centavos ($1.811.503,44) que perseguía el trabajador en concepto de indemnización por antigüedad, indemnización por falta de preaviso, integración del me...
Read More

Daño moral por falta de reconocimiento filial

La falta de reconocimiento paterno-filial voluntaria y consciente genera daño moral al menor. La Sala III de la Cámara Civil y Comercial de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, hizo lugar al recurso de apelación que interpuso la actora, por lo cual admitió el rubro de daño moral en favor de la menor de edad. La “a quo” rechazó el reclamo por daño moral en relación a la niña, pero otorgó el daño moral respecto a la actora por derecho propio condenando al demandado a abonarle la suma de $ 9...
Read More

El abogado deberá pagar las costas solidariamente con su cliente por no demostrar derecho a lo peticionado

Resulta llamativa y alarmante, la utilización del recurso judicial, para supuestos como el de autos, con prueba tan contundente relativa al ligamen afectivo. Las costas deben ser soportadas por el accionante y solidariamente por sus letrados por no demostrar razonablemente algún derecho a lo peticionado y litigar inútil e innecesariamente a la contraria, dado que como se solicitara, se evidencia plus petición inexcusable. Fallo completo:(más…)
Read More

Abogada demanda a su cliente por trabajos realizados para el inicio de una sucesión testamentaria

La letrada promovió una acción resarcitoria respecto de los trabajos realizados y de “la utilidad que pudiere haber obtenido”. En primera instancia se hizo lugar a la demanda y, en consecuencia, condenó a la clienta a abonar a la profesional, dentro del plazo de diez días de notificada, la suma de $950.000, con más sus intereses. En la causa se comprobó que la accionada contrató a la profesional demandante para promover el proceso sucesorio del testador. La tarea consistió pues en la labor prof...
Read More

Cuota alimentaria extraordinaria por viaje del hijo

El gasto del viaje de uno de los hijos, corresponde que sea abonado por ambos padres por mitades, toda vez que en lo relativo a dicho viaje, ninguna duda cabe que encuadra en el concepto de cuota extraordinaria por tratarse de una erogación que no fue prevista al celebrar el convenio de alimentos. Es pertinente recordar que la cuota extraordinaria de alimentos comprende erogaciones que, a diferencia de aquéllas que deben ser cubiertas en forma periódica y permanente, requieren, por su naturalez...
Read More

La ex conviviente debe abonar un canon por el uso del inmueble de propiedad del actor

No encontrándose cuestionado que la demandada cuenta con ingresos de su trabajo -aún cuando no fueran en relación de dependencia-, dado el tiempo ya transcurrido desde que está en uso del inmueble de titularidad de su ex conviviente, y no habiendo sido apelado por ésta, se confirma la obligación de abonar una renta compensatoria al actor, por el uso de la vivienda, canon que se actualizará en el futuro, anualmente conforme al índice que indica el art. 14 de la Ley 27.551. Los derechos derivad...
Read More

Es procedente el daño moral y punitivo por un consumo desconocido en la tarjeta de crédito

Se condena solidariamente a resarcir a los actores, y eliminar un cargo en el exterior, en su tarjeta de crédito, desconocido por estos, y se ordena la procedencia del daño moral y punitivo. La imputación de un cargo que los actores no habían efectuado, sumado al posterior rechazo del reclamo y a las gestiones que debieron realizar para finalmente obtener la eliminación de ese consumo, generó sin dudas un estado de incertidumbre y angustia en los actores y que dado que ninguna de las accionadas...
Read More

Una maestra y el jardín de infantes deben responder por los maltratos físicos que sufrió el niño

Se debe admitir la demanda de daños, ya que del video acompañado como prueba, aun cuando no pueda percibirse con absoluta nitidez, sí se observa, sin dudas, que después que la señora maestra se aproxima y acerca la mano a la cabeza del niño, a continuación, inmediatamente, este irrumpe en llanto y lleva su mano a su oreja izquierda; asimismo, pocos minutos después, la demandada lo toma con suma rudeza del brazo izquierdo y lo pone por detrás de su cuerpo, en una actitud inverosímil frente a la...
Read More

Fijan indemnización por daño moral a favor de una beba por falta de reconocimiento paterno

Se hace lugar al reclamo indemnizatorio por daño moral a favor de la niña menor de edad por la falta de reconocimiento paterno, el cual se fija en dólares estadounidenses según cotización del dólar MEP. La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Mar del Plata Sala III hizo lugar al recurso de apelación de la actora, para admitir el daño moral en favor de la niña el cual a su vez lo fijo en un monto de U$S 10.000 (dólar MEP), más intereses, e incrementó el monto del resarcimiento a la a...
Read More

Despido indirecto por falta de reconocimiento de antigüedad en el empleo en el marco de la transferencia de establecimiento

Sumario:El despido indirecto de la trabajadora es legítimo debido a la falta de reconocimiento de su antigüedad en el empleo. La figura jurídica de la transferencia del establecimiento impone al adquirente la obligación de cumplir con la debida registración de la trabajadora desde el momento de su fecha real de ingreso. El adquirente tiene la obligación de registrar el contrato de trabajo con la indicación de la fecha en que el trabajador ingresó a laborar para el transmitente. ...
Read More

Un adulto es legalmente adoptado por pareja igualitaria después de 18 años de posesión de estado de hijo

Un caso de adopción de una persona adulta en la provincia de Tucumán tiene su relevancia jurídica por la forma en que la jueza del caso ha presentado la sentencia, utilizando un lenguaje claro y vinculando el derecho y el arte para comunicar de manera significativa la decisión tomada, la cual tiene un impacto trascendental en la vida del grupo familiar involucrado. El caso en cuestión, denominado "M., G. E. y S., P. D. s/Adopción", fue presentado por una pareja en matrimonio igualitario dedicad...
Read More

Despido por abandono de trabajo y extensión de responsabilidad en transferencia de establecimiento

Se destaca la importancia de cumplir con los requisitos legales para considerar el abandono como causa de extinción de la relación laboral, y establece que habrá transferencia de establecimiento cuando se produce un cambio de titularidad que presupone un vínculo de sucesión jurídica entre transmitente y adquirente. El fallo destaca que el art. 244 de la LCT admite al abandono como causa de extinción de la relación laboral, pero tiene como presupuesto la certeza de que no existe por parte del tr...
Read More

Fijación de un canon locativo por el uso exclusivo de un inmueble por el condómino que ocupó indebidamente el bien

Se establece que el condómino excluido tiene derecho a exigir el pago de un canon locativo al condómino que usa el bien de manera exclusiva, y que este derecho debe ser exteriorizado mediante una intimación al deudor. Además, el pago del canon debe extenderse por todo el período durante el cual el condómino mantuvo el bien en su poder, y el uso exclusivo del bien se refiere a que es excluyente del uso de la otra parte. Finalmente, se establece que cuando el condómino excluido manifiesta su disco...
Read More

Indemnización de daños y perjuicios por incumplimiento del contrato. contrato de depósito. daño moral. daños punitivos

El fallo analizado se refiere a un caso de incumplimiento de contrato de depósito y daño moral y punitivo. La señora Casares inició una demanda contra Warehouse SRL y Elcano SA por el incumplimiento del contrato de depósito y daño moral y punitivo. La sentencia condenó a las empresas a pagar $ 198.997,22 en concepto de daño moral y patrimonial derivados del incumplimiento al contrato de depósito y daño punitivo, con más intereses y costas. Sin embargo, la declaración de inoponibilidad de la pers...
Read More

Mobbing: trabajador es indemnizado por daño moral por padecer violencia provocada por un grupo de empleados

El trabajador sufrió mobbing por parte de un grupo de empleados y su superior jerárquico. La empleadora no cumplió con su deber constitucional de garantizar condiciones de trabajo dignas ni la obligación legal de seguridad e higiene en el empleo. La empleadora actuó culposamente al permitir que el ambiente laboral fuese deletéreo. El trabajador tiene derecho a reclamar a la empleadora una indemnización por daño moral. El mobbing es una forma de violencia laboral que se caracteriza por el hostig...
Read More

Se hace lugar a la demanda por consignación de la indemnización por fallecimiento

Los demandados que se presentaron a contestar la demanda consintieron expresamente la liquidación practicada por la parte actora y solicitaron que la acción por consignación sea admitida por los montos y certificados consignados. Sin embargo, solo cuestionaron el derecho de la restante accionada a percibir las sumas consignadas. La acción de consignación fue iniciada en el mismo mes en el que ocurrió el fallecimiento del causante. Los demandados consintieron lo actuado por la empresa actora y ú...
Read More

Condenan a obra social a devolver lo que cobró en exceso por razones de edad de la afiliada

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en autos “Suberviola, Irene Maria c. Swiss Medical S.A. s/ Ordinario”, confirmó la condena impuesta a una empresa de medicina prepaga a cesar en la aplicación del aumento de la cuota de afiliación de una afiliada en virtud de su edad y a restituir las sumas cobradas en exceso, con fundamento en que el incremento resultó abusivo. La sentencia hizo referencia a la cuestión probatoria, afirmando que la demandada no produjo prueba resp...
Read More

Responsabilidad del fabricante por falta de despliegue oportuno del airbag lateral: admiten demanda de daños en accidente de tránsito

Se admite la demanda de daños contra el fabricante debido a la falta de despliegue oportuno del airbag lateral del vehículo en el que viajaba la víctima, y al no acreditar la parte demandada ninguna eximente que la exima de responsabilidad. Se establece que la privación de los beneficios actuales o futuros que la vida de la persona reportaba a otros es un daño cierto y se mide el valor económico de la vida de la víctima por los bienes económicos que el extinto producía. La indemnización por la m...
Read More

Suspenden temporalmente el régimen de visitas presenciales entre padre e hija por consideraciones de integridad psicofísica de la menor

Luego de analizar las pruebas presentadas en la causa, se ha decidido suspender temporalmente el régimen de visitas presenciales entre un padre y su hija debido a la gravedad de la situación para la integridad psicofísica de la menor. Sin embargo, se permite la comunicación telefónica entre el padre y la hija, siempre y cuando la hija lo desee y lo manifieste, lo que puede incluir llamadas telefónicas, mensajes instantáneos y videollamadas. Fallo completo: HUINCA RENANCO en la fecha 27/04/2023...
Read More

Concesionaria es condenada por incumplir contrato de venta de motocicleta. es nulo el contrato de adhesión

Sumario:•Una mujer demandó a una concesionaria de motocicletas luego de que nunca le entregaron la motocicleta que compró a través de un contrato de ahorro previo. •El juzgado declaró nulo el contrato y condenó a la empresa a pagarle a la mujer $95.000 por gastos, $180.000 por daño moral y $500.000 por daño punitivo. •La empresa no cumplía con los requisitos legales para ofrecer contratos de ahorro previo para la compra de vehículos. No estaba registrada como sociedad autorizada. •El ...
Read More

Condenan a empresa de turismo estudiantil a resarcir daños sufridos por un menor durante un viaje de egresados

Sumario:- Condena a una empresa de turismo estudiantil - El menor sufrió daños durante un viaje de egresados - Los daños incluyen rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha y traumatismo de hombro - La caída ocurrió durante un pogo incitado por los coordinadores - El estudiante perdió todas las excursiones programadas como consecuencia de los daños - El proveedor tiene una obligación de seguridad de resultado según el art. 5 de la Ley de Defensa del Consumidor - La empr...
Read More

Anulan multa por falta de exhibición de precios

El Superior Tribunal de Justicia de Formosa ha anulado una multa administrativa impuesta por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Usuario contra una carnicería por no exhibir los precios en 2020. El proceso, denominado "Pájaro Azul S.A. s/ Apelación (Ley Pcial. Nº 1480)", se inició ante la Secretaría de Trámites Originarios del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, a través del cual la empresa actora interpuso un recurso de apelación contra la resolución N.º 299/20 de...
Read More

Condenan a supermercado por la sustracción de un vehículo que se encontraba en su estacionamiento

Se hace lugar parcialmente a una demanda de daños y perjuicios condenando a un supermercado a resarcir al actor por la sustracción de su automóvil mientras se encontraba en el estacionamiento bajo custodia de aquel, toda vez que el estacionamiento gratuito integra los servicios que el supermercado ofrece para obtener mejor comercialización y venta de sus mercaderías. El supermercado tiene un deber de custodia, guarda y restitución aun cuando se trate de una prestación gratuita y accesoria al ob...
Read More

Es válida la notificación si la carta documento fue devuelta por el correo con la leyenda «cerrado con aviso»

La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que no resultaba aplicable la presunción ante silencio establecida en el art. 57 de la Ley de Contrato de Trabajo. Si bien era cierto que la misiva no llegó a la esfera de conocimiento de la accionante, ello se debió exclusivamente a la culpa de la propia destinataria quien no fue a retirarla. Del informe del Correo Oficial surgía que "la epístola salió a distribución siendo devuelta a su remitente con la observación “cerrado...
Read More

Daño punitivo. sanción a un banco por más de $30.000.000

Se hizo lugar a una acción colectiva, declaró la nulidad de una cláusula de contrato de préstamo bancario llamada “comisión de formalización”, ordenó la restitución de los montos percibidos a sus clientes por la entidad demandada durante más de cuatro años y la condenó a abonar $30.242.800 en concepto de daño punitivo. El banco demandado señaló que la comisión cuestionada respondía a gastos que el Banco se veía obligado a hacer con anterioridad al otorgamiento de un préstamo, como procesamiento...
Read More