Tiempo estimado de lectura 4 minutos
Mis documentos Documentos Relacionados
INICIA DEMANDA POR ALIMENTOS
(inicia progenitor a cargo del cuidado unipersonal “o” modalidad compartida indistinta, por hijo MENOR DE EDAD art. 661 inc a., 646 del Código Civil y Comercial de la Nación)
Señor Juez:
…………………., DNI……., por derecho propio y en representación de mi hijo ……, , con domicilio real en la calle ……………. de la localidad de …….., constituyendo domicilio conjuntamente con mi letrado patrocinante Dr……..Tº… Fª ……, en la calle……..de la localidad de ……… a V.S. me presento y respetuosamente me presento y digo:
I-OBJETO
En el carácter invocado, vengo a promover demanda por alimentos por derecho propio y en representación de mi hijo menor de edad, ………, nacido el día ….. conforme se acredita con la partida de nacimiento que en copia certificada se acompaña; contra su progenitor Sr……., D.N.I. N° …………., empleado administrativo de la firma “……….. S.A.”, con domicilio real en la calle …………….de la localidad de ……….., a fin de cubrir mis necesidades alimentarias y educación (arg. art. 643 incs. a y b. 658, 659, 660, del Nuevo Código Civil y Com. De la Nación)
II- HECHOS:
Que mantuve una relación matrimonial…unión de convivencial,, etc ( ver caso concreto) con el Sr…….. y de dicha unión nació nuestro hijo ………, el día……., estando a cargo la aquí peticionante de su cuidado personal en forma unipersonal ( compartida indistinta.- ver caso concreto)
Si bien es cierto que los alimentos y la educación son una obligación de ambos progenitores conforme a la condición o fortuna de los mismos aunque la aquí solicitante esté a cargo de su cuidado personal en forma unipersonal ( o compartida indistinta –ver caso concreto), dichas tareas cotidianas tienen un valor económico y constituyen un aporte a su manutención, conf. . lo establece el art. 658 y 660 del C.C y C de la Nación.-
Que conforme lo estable el art. 646 incs. a y b, son deberes de los progenitores cuidar al hijo, convivir con él , alimentarlo y educarlo., debiendo considerarse las necesidades específicas del hijo según sus características, sicofísicas, aptitudes y desarrollo madurativo.
La obligación alimentaria comprende “ copiar textualmente art. 659 del CCy C de la N.” y están relacionados con la condición y fortuna del alimentante.
Es así V.S. que ésta obligación de proveer los recursos suficientes para el hijo, subsiste hasta los 21 años de edad, gozando la peticionante de la legitimación suficiente para su petición (arg. Art. 661 incs. a. del CC y CN.)
En razón de los argumentos expuestos que viabilizan la petición de alimentos conforme se acredita en los presentes actuados, solicito la suma de Pesos ……… en concepto de cuota alimentaria para mi hijo mayor de edad que se capacita.-
Acompañar liquidación detallada de gastos …
III-DERECHO
Que gozando la peticionante legitimación suficiente, fundo el derecho que me asiste en lo preceptuado en los art. 646, 658, 659, 660, 661 insc a., del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación; art. 635 y ccs. del CPCC de la Provincia de Buenos Aires.-
lV- PRUEBA
Documental:
1. Acompaño original partida de nacimiento, de donde surge el parentesco con el demandado.
2. Copia simple de recibo de sueldo del progenitor, expedido por la firma “……….. S.A.).
3. Certificado de alumno regular expedido por el establecimiento educativo ………. de ………..
4. Facturas de supermercado, vestimenta, etc.
Testimonial: Se cite a prestar declaración testimonial a las siguientes personas:
a) ……………., con domicilio en la calle………de……,
b) ……………., con domicilio en la calle……. de……..-
Informativa:
a) Relativo a la actividad laboral del demandado y a los ingresos que por ella percibe, solicito se libren sendos oficios a la firma “………. S.A”, con domicilio en la calle……..a fin de que informen: si el demandado es empleado bajo su dependencia, su antigüedad, cargo que ocupa y a cuánto asciende actualmente su sueldo.
b) Al establecimiento educativo “…..”, sito en la calle…….. para que informe si …….. es alumno regular, año que curso, monto de la cuota mensual y monto de la matrícula anual.
c) Para el caso de desconocimiento de la constancia de alumno regular extendida por la escuela ………… Ofíciese a los fines que se expida sobre la autenticidad de la misma.
Confesional:
De la parte demandada, a tenor del pliego de posiciones que acompaño en sobre cerrado para su apertura en la audiencia que fije V.S..
Informe socio-ambiental: A los fines de demostrar la convivencia y la forma de vida.
V- PETITORIO
Por lo expuesto, a V.S. solicito que:
1. Me tenga por presentado parte por derecho propio y en representación de mi hijo menor de edad. ( arg. art. 661 inc. a del Nuevo Código Civil), por constituido el domicilio legal y por denunciado el real.
2. Haga lugar a la prueba testimonial, confesional e informativa ofrecida.
3. Oportunamente, haga lugar a la demanda, fijando una cuota de alimentos, que cubra todas las necesidades que enumera el art. 659 del nuevo Código Civil y C de la Nación.
4. En consecuencia, se condene al demandado al pago de cuota alimentaria en la suma de pesos ($……….), con costas.
Proveer de conformidad,
Será Justicia.