El plazo de caducidad comienza a computarse desde la medianoche de la fecha de la última actividad impulsoria

Sumario: - Se confirmó la decisión de declarar la caducidad de instancia del beneficio de litigar sin gastos por falta de impulso. - El plazo previsto por el art. 310, inc. 2 del CPCCN transcurrió desde la presentación hasta la fecha en que se interpuso la pretensión para decretar la caducidad de la instancia. - Los plazos de caducidad de la instancia corren desde la última petición de las partes o providencia o actuación del Tribunal que tenga por objeto impulsar el procedimiento (art. 311 d...
Read More

Rechazan la acción colectiva de una cámara empresaria contra la ley de etiquetado frontal de alimentos

Sumario: - La Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines promovió una acción colectiva contra la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, el Decreto 151/2022 y otras normas reglamentarias. - La acción fue rechazada debido a que la cámara empresarial no tiene la legitimación procesal necesaria para promoverla. - Aunque la cámara afirma que su planteamiento no se limita a la disminución de las ventas de sus asociados, sino que también considera la violación del derecho...
Read More

Condenan a empresa de turismo estudiantil a resarcir daños sufridos por un menor durante un viaje de egresados

Sumario:- Condena a una empresa de turismo estudiantil - El menor sufrió daños durante un viaje de egresados - Los daños incluyen rotura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha y traumatismo de hombro - La caída ocurrió durante un pogo incitado por los coordinadores - El estudiante perdió todas las excursiones programadas como consecuencia de los daños - El proveedor tiene una obligación de seguridad de resultado según el art. 5 de la Ley de Defensa del Consumidor - La empr...
Read More

Ordenan readecuación de honorarios en caso de amparo con contenido patrimonial

La Sala Segunda de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Resistencia - Chaco, con el voto de las juezas Gladys Esther Zamora y Maria Eugenia Saez, aceptó un recurso de apelación por honorarios en el marco de una acción de amparo, ordenando que se readecuen los mismos en el tribunal de origen de acuerdo con ciertas pautas establecidas en el fallo. El caso en cuestión es "T., L. R. C/ Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (In.S.S.Se.P.) S/ Acción de Amparo", que se tram...
Read More

La cámara nacional de apelaciones admite acción colectiva en defensa de honorarios profesionales de abogados, pero no concede suspensión de efectos de dnu impugnado

Sumario:La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal admitió el tratamiento de una acción colectiva promovida por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal en defensa de los honorarios profesionales. La acción declarativa de inconstitucionalidad fue iniciada contra el Poder Ejecutivo Nacional por el dictado del DNU 157/2018, que determinó que los honorarios en las causas de Reparación Histórica y de Riesgos del Trabajo no se encuentran alcanzad...
Read More

Anulan multa por falta de exhibición de precios

El Superior Tribunal de Justicia de Formosa ha anulado una multa administrativa impuesta por la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Usuario contra una carnicería por no exhibir los precios en 2020. El proceso, denominado "Pájaro Azul S.A. s/ Apelación (Ley Pcial. Nº 1480)", se inició ante la Secretaría de Trámites Originarios del Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Formosa, a través del cual la empresa actora interpuso un recurso de apelación contra la resolución N.º 299/20 de...
Read More

Confirman la validez de los resultados de búsqueda de google en caso de funcionario público vinculado a actividades delictivas

Sumario: Un funcionario público solicitó la eliminación de sus datos personales de los resultados de búsqueda de Google que lo vinculaban con actividades delictivas. La Justicia rechazó su solicitud, argumentando que existían noticias sobre una causa penal real. Los camaristas confirmaron la sentencia de grado, destacando la importancia de la libertad de expresión y la validez de iniciar una acción de este tipo cuando se presume que la información de la base de datos es inexacta. La Justicia...
Read More

Confirman que la falta de exigencia de escritura pública en poderes judiciales no implica una libertad absoluta de formas

Sumario:La Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil se pronunció sobre la causa "Syngenta Agro S.A. c/C. C. R., L. M. s/Cobro de sum de dinero". Los camaristas destacaron que el art. 1017 del Código Civil y Comercial no exige la escritura pública para el otorgamiento de poderes judiciales que deban presentarse en juicio. Sin embargo, señalaron que esto no implica una libertad absoluta de formas, ya que distintas normas, procesales o de fondo, regulan la cuestión. El...
Read More

No procede la citación de terceros cuando se ha negado la existencia de la relación laboral

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones en del Trabajo de la Capital Federal determinó que no es procedente la citación de un tercero por parte del demandado, cuando este ha negado expresamente la existencia de la relación laboral invocada por la parte actora. El artículo 90 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece que “Podrá intervenir en un juicio pendiente en calidad de parte, cualquiera fuere la etapa o la instancia en que éste se encontrare, quien: 1) Acredite...
Read More

Vendedor solicita restitución de medallas, reconocimientos y beneficios en su cuenta de mercado libre

El actor apeló la resolución que rechazó la medida cautelar impetrada en los términos de los arts. 1710 y ss. del CCyCN y art. 17 CN, orientada a obtener la restitución de las medallas, reconocimientos y beneficios que ostentaba la cuenta que poseía en la plataforma digital “Mercado Libre”. Para ordenar una medida preventiva del daño se requieren: una acción u omisión antijurídica, el interés del peticionario, la posibilidad concreta de adoptar una conducta positiva o de abstención para evita...
Read More

Competencia para entender en una acción de habeas data. csjn

En una cuestión de competencia suscitada entre un juzgado federal y un juzgado civil y comercial de la ciudad de Rosario, en una acción de habeas data impulsada por la titular de una tarjeta de crédito que comenzó a recibir intimaciones de abogados exigiéndole el pago de una supuesta deuda, determina que deberá entender en las actuaciones el juzgado provincial. La Ley de Protección de Datos Personales 25.326 establece la competencia federal sólo en los casos en los que se persigue acceder a dat...
Read More

Rechazan restitución de criptomonedas a quien le robaron el celular

Ante la sustracción de su teléfono celular, el accionante solicitó la medida cautelar dirigida a que se restituyeran los fondos transferidos a terceros sin su consentimiento, hasta tanto se determinara la responsabilidad penal y/o se dicte sentencia en el proceso ordinario que iniciará. En forma subsidiaria peticionó un embargo sobre los fondos de la accionada por la suma equivalente a la totalidad de las transferencias ejecutadas fraudulentamente por los estafadores. La medida cautelar solic...
Read More

Condenan a supermercado por la sustracción de un vehículo que se encontraba en su estacionamiento

Se hace lugar parcialmente a una demanda de daños y perjuicios condenando a un supermercado a resarcir al actor por la sustracción de su automóvil mientras se encontraba en el estacionamiento bajo custodia de aquel, toda vez que el estacionamiento gratuito integra los servicios que el supermercado ofrece para obtener mejor comercialización y venta de sus mercaderías. El supermercado tiene un deber de custodia, guarda y restitución aun cuando se trate de una prestación gratuita y accesoria al ob...
Read More

Es válida la notificación si la carta documento fue devuelta por el correo con la leyenda «cerrado con aviso»

La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó que no resultaba aplicable la presunción ante silencio establecida en el art. 57 de la Ley de Contrato de Trabajo. Si bien era cierto que la misiva no llegó a la esfera de conocimiento de la accionante, ello se debió exclusivamente a la culpa de la propia destinataria quien no fue a retirarla. Del informe del Correo Oficial surgía que "la epístola salió a distribución siendo devuelta a su remitente con la observación “cerrado...
Read More

Fijan sanción a un abogado por intervenir sin aviso en un proceso laboral con acuerdo conciliatorio homologado

El Tribunal expresó que la norma es clara en dos sentidos "en tanto establecía el deber de anoticiar al abogado predecesor de su reemplazo, y que dicho aviso fuera fehaciente". Específicamente, el Tribunal remarcó que la carga "era una responsabilidad del abogado ingresante, y que obedecía a la buena práctica profesional, a una continuidad armónica en la defensa del cliente y, a su vez, a la delimitación de las responsabilidades del sustituto y sustituido". La imputación atribuida al abogado fu...
Read More

Plan de ahorro con reducción del 30% en las cuotas

La Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Azul, ordenó a una administradora de plan de ahorro que, cautelarmente y mientras dure el proceso, haga una reducción del 30% en las cuotas del plan de una ahorrista sobre todos los rubros (excepto el seguro) hasta que se resueva el pedido de reajuste del contrato. Asimismo, dispuso que la demandada no podrá promover juicio alguno contra la actora con motivo del contrato y ordenó la apertura de una instancia de renegociación del c...
Read More

Daño punitivo. sanción a un banco por más de $30.000.000

Se hizo lugar a una acción colectiva, declaró la nulidad de una cláusula de contrato de préstamo bancario llamada “comisión de formalización”, ordenó la restitución de los montos percibidos a sus clientes por la entidad demandada durante más de cuatro años y la condenó a abonar $30.242.800 en concepto de daño punitivo. El banco demandado señaló que la comisión cuestionada respondía a gastos que el Banco se veía obligado a hacer con anterioridad al otorgamiento de un préstamo, como procesamiento...
Read More

Despido indirecto de médico en relación de dependencia. subordinación jurídica y económica

En cuanto a la calidad de “profesional” de la actora, memoro que la sola circunstancia que un trabajador fuese un profesional universitario no empece, de modo alguno, la posibilidad de establecer una relación laboral de tipo dependiente ni que no sea aplicable la presunción establecida en el art. 23 de la L.C.T. (en este sentido, ver S.D. de esta Sala X, N° 15.227 del 18/05/07 in re “Gorini Stella Maris c/Desarrollos en Salud S.A. s/Despido"; misma Sala –en su anterior integración- S.D. Nº 213 d...
Read More

Difusión de chats privados

El Juez Carlos Coggi parte desde el juicio de ponderación entre la libertad de expresión por un lado y los derechos a la intimidad, al honor, y la protección de la vida privada por otro. Enfatiza su mirada desde la perspectiva de género, eliminando toda forma discriminatoria contra las mujeres, garantizando el ejercicio y goce de sus derechos como asimismo la inviolabilidad de la correspondencia. Potencia la obligación del Estado, en garantizar el ejercicio de esos derechos sobre la base de la...
Read More

Indemnización para trabajador que fue absuelto en proceso penal

La Sala VII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal decidió mantener parcialmente la sentencia de primera instancia que había dado lugar a la procedencia indemnizatoria por daño moral causada por la extinción del contrato de trabajo del actor, fundada en razones discriminatorias. El hecho que genera la demanda judicial en el fuero laboral de la Capital Federal por indemnización derivadas del Despido, Daño moral y Daño psicológico, conforme el relato de los hechos ...
Read More

Honorarios del abogado ante las comisiones médicas. inconstitucionalidad del art. 2° del dnu n°157/2018

El Juzgado Nacional de 1a Instancia en lo Civil Nro. 99, en los autos “Giampaoli, Facundo Martin c. Provincia Art S.A. s/ Cobro de honorarios profesionales” declaró la inconstitucionalidad del art. 2° del DNU N°157/2018 e hizo lugar a la demanda de un letrado contra “Provincia ART. S.A” por el cobro de honorarios profesionales por su intervención en comisiones médicas. El letrado inició la demanda contenciosa administrativa ante la “Comisión Médica Nº10” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pa...
Read More