Acción preventiva de daños: responsabilidad de los buscadores en casos de videos íntimos en google

Analizaremos una reciente sentencia emitida por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal de Buenos Aires. El caso en cuestión se refiere a una acción preventiva de daños promovida por una demandante contra Google Inc., por la exhibición no consentida de un video íntimo en los resultados de búsqueda de la plataforma. Esta sentencia aborda la responsabilidad de los buscadores como intermediarios en internet y establece medidas para el bloqueo y eliminación de ...
Read More

Tenencia de estupefacientes: juicio abreviado y cambio de calificación legal

Analizaremos un caso de tenencia de estupefacientes que fue resuelto mediante un Juicio Abreviado, destacando la importancia del cambio de calificación legal en el proceso. El presente caso, resuelto en la ciudad de Corrientes, Argentina, pone de relieve la eficacia y agilidad que puede brindar este procedimiento en determinadas situaciones, especialmente cuando se trata de personas con una leve discapacidad cognitiva. En la causa caratulada "G. C. M. A. S/ INFRACCION LEY 23737", se llevó a cab...
Read More

Condenan a clínica por mala praxis en cirugía estética odontológica

El presente es un caso de mala praxis odontológica en el ámbito de la cirugía estética, a partir de la pericia judicial realizada en el marco del proceso judicial "M., V. I. c/Odontopraxis Americana S.R.L. y otros s/daños y perjuicios - Resp. Prof. Médicos y Auxiliares-". Dicha pericia, realizada por expertos en la materia, arrojó luz sobre las irregularidades cometidas y las consecuencias que sufrió la paciente. El caso involucra a la demandante, identificada como V. I. M., quien acudió a la c...
Read More

Responsabilidad médica del hospital y del estado provincial por deficiente atención médica y muerte de la víctima

El fallo se refiere a un caso de responsabilidad médica en el que se acusa a un hospital y al estado provincial por una deficiente atención médica que resultó en la muerte de una víctima. El fallo menciona que la parte actora presentó una demanda de indemnización por los daños y perjuicios sufridos debido a la atención médica y el posterior fallecimiento de su hija. Según la narración de los hechos, la niña fue atendida en varias ocasiones en el hospital, pero la atención brindada no fue adecua...
Read More

Conflicto de competencia y nulidad del requerimiento de elevación a juicio por delito de defraudación

Analizaremos el fallo emitido por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nro. 4 de San Martín y el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nro. 1 de San Martín, referente al conflicto de competencia y la nulidad del requerimiento de elevación a juicio por el delito de defraudación. En primer lugar, es importante mencionar que el tribunal resolvió declarar la nulidad del requerimiento fiscal de elevación a juicio y todo lo actuado en la causa, devolviendo el expediente al juez instructor ...
Read More

Se reconoce la validez jurídica de la firma electrónica

En un reciente y trascendental fallo, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de Argentina ha establecido un precedente fundamental en la validación de las firmas electrónicas. El caso en cuestión es el de CRECER S.G.R. c/ RJ VIÑEDOS S.A., en el cual se suscitó una disputa relacionada con un contrato de garantía recíproca firmado de manera electrónica.Inicialmente, el juzgado rechazó la ejecución del contrato argumentando la falta de una firma ológrafa o electrónica validable...
Read More

Compraventa de automotores con financiación y relación de consumo, daño moral y daños punitivos en el principio de moralidad

Realizaremos un breve análisis del caso "M. R. I. c/ BAN SRL s/ Daños y Perjuicios" (Expte.n RO01116-C-2022), emitida por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro. El caso se centra en una controversia surgida a raíz de un contrato de compraventa de un automotor con modalidad de financiación en plazos. La parte actora reclama daños y perjuicios, solicitando la devolución de las cuotas abonadas, así como una ...
Read More

Requisitos de admisibilidad para el concurso preventivo de jubilados consumidores hipervulnerables y sobreendeudamiento del consumidor

Analizaremos un caso reciente relacionado con la petición de concurso preventivo y los requisitos de admisibilidad en el contexto de jubilados consumidores hipervulnerables y sobreendeudamiento del consumidor.El caso en cuestión involucra a la Sra. M.P.T, quien, representada por la Dra. N.B.P, interpuso un recurso de apelación contra la sentencia dictada por el Juez Civil y Comercial de la IIª Nominación del Centro Judicial de Concepción. La sentencia denegó la apertura del concurso preventi...
Read More

Defensa del consumidor: resuelven que el proceso se tramite bajo las reglas del juicio ordinario

En la causa "F., G. D. c/Caja de Seguros S.A. s/Sumarísimo", la apelación presentada por la demandada respecto al trámite de juicio "sumarísimo" ha sido objeto de análisis por parte de la Sala A de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial. La parte demandada sostuvo que el marco restrictivo del trámite sumarísimo le impediría ejercer adecuadamente su derecho de defensa, considerando la complejidad de la cuestión a resolver en el caso. Además, se señaló la existencia de complejidades ta...
Read More

El cumplimiento de las prestaciones por parte de las art debe ser a partir de la denuncia de los hechos que causan el daño

La causa "Superintendencia de Riesgos del Trabajo c/Federación Patronal Seguros S.A. s/Organismos externos" ha llegado a la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial como resultado de la apelación presentada por la ART. Su objetivo es dejar sin efecto la multa impuesta y, en su defecto, buscar una reducción de la misma. La sanción se impuso debido al incumplimiento del artículo 20, apartado 1, inciso a) de la Ley 24.557, el cual establece que la aseguradora debe otorgar las pr...
Read More

Dnu 70/2023 – promueve acción de amparo contra entidad de medicina prepaga por aumento de cuota

PROMUEVE ACCIÓN DE AMPARO CON MEDIDA CAUTELAR. SOLICITA HABILITACION DE FERIA. Señor Juez Federal: .........................., titular del DNI N°......................, con domicilio r………….. en la localidad de …….., Provincia de , con el patrocinio jurídico del Dr. ……., abogado T... F ….., del registro de matrícula de la…….. constituyendo domicilio electrónico en el CUIT …………., ante V.S me presento y respetuosamente digo: 1.OBJETO Que en los términos de los artículos 42 y 43 de la Constituci...
Read More

Protección legal en casos de inclusión indebida en base de datos crediticia: indemnización por pérdida de chance

Analizaremos el fallo emitido por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en el caso de Araujo María Isabel c/ Servicio Electrónico de Pago (SEPSA) y otro s/ ordinario. El caso se refiere a una usuaria que intentó pagar la cuota de un crédito utilizando el servicio de "Pago Fácil", pero su pago no se acreditó correctamente. Como resultado, su derecho al acceso al crédito se vio afectado debido a una indebida inclusión en la base de datos del Banco Central de la República Argentina (BCR...
Read More

Resolución 13/2024 – se suspende el pago del salario social complementario a los titulares del programa nacional de inclusión socio – productiva y desarrollo local – «potencia trabajo»

VISTO el Expediente Nº EX-2024-07381133- -APN-CSP#MDS, el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 8 del 10 de diciembre de 2023, el Decreto N° 86 del 26 de diciembre de 2023, la Resolución N° 121 del 18 de marzo de 2020 del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL y sus modificatorias y complementarias, y CONSIDERANDO: Que, en el ámbito del entonces MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL se creó, por la Resolución N° RESOL-2020-121-APN-MDS, el PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO - PRODUCTIVA Y DESARROLLO...
Read More

Decreto 89/2024 – se dispone la intervención del ente nacional de comunicaciones (enacom)

Artículo 1.- Dispónese la intervención del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENACOM), ente autárquico y descentralizado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, por el plazo de CIENTO OCHENTA (180) días corridos. Dicho período podrá ser prorrogado por única vez por la SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS. Artículo 2.- Desígnase Interventor del ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES (ENAC...
Read More

Habilitación de la feria judicial y remisión al juzgado de origen para homologar acuerdo transaccional

En este caso en particular, donde el cobro del acuerdo transaccional al que arribaron las partes depende de la homologación del mismo y dadas las actuales circunstancias sociales y económicas imperantes, corresponde, a fin de no depreciar la suma acordada producto de la inflación diaria, habilitar la feria judicial y remitir las actuaciones al juzgado de origen a los efectos de proveer lo que corresponda en la homologación del acuerdo solicitada, sin más demora. La habilitación corresponde cuan...
Read More

Resguardo de la libertad ambulatoria y prohibición de filmación e interceptación en movilización convocada por la cgt: procedencia del hábeas corpus colectivo y orden al ministerio de seguridad

Deviene procedente hacer lugar al hábeas corpus colectivo planteado con motivo del paro y movilización convocado por la CGT para el día 24 de enero, y ordenar al Ministerio de Seguridad de la Nación que no emita órdenes a las fuerzas de seguridad bajo su órbita que impliquen que durante la movilización se filmen y/o se intercepten a personas en la vía pública, todo ello dentro de la jurisdiccional territorial del Juzgado actuante- con el fin de identificarlas y/o requisarlas sin orden judicial p...
Read More

Determinan la invalidez parcial de artículos del dnu 70/2023 y la obligación de pronunciamiento por parte de las cámaras legislativas en cumplimiento de la constitución nacional y la ley 26.122

Corresponde hacer parcialmente lugar a la acción de amparo y declarar la invalidez de los arts 73, 79, 86, 87, 88 y 97 del DNU 70/2023 en el marco de este juicio de amparo y de las circunstancias fácticas vigentes, sin perjuicio de aclarar que gozará de validez formal en el caso de ratificación por ambas Cámaras dentro del período de las sesiones extraordinarias en curso, o su vigencia cesará de pleno derecho en caso contrario. Si el criterio de la Constitución Nacional es el tratamiento inmedi...
Read More

Concesión del recurso extraordinario con efecto devolutivo interpuesto por el pen – dnu 70/2023

Incidente N° 1 - Actor: Confederación General del Trabajo de la República Argentina Demandado: Poder Ejecutivo Nacional s/Incidente Corresponde conceder el recurso extraordinario interpuesto por el Estado contra la decisión que suspendió la aplicación del Título IV del DNU 70/2023 mientras tramita la acción amparista iniciada por la actora destinada a cuestionar su legitimidad. Ahora bien, el recurso debe ser concedido al solo efecto devolutivo en tanto resulta de aplicación el art. 2 inc. 2 de...
Read More

Rechazan habilitación de feria para que se trate medida cautelar en la cual solicitan se suspendan los efectos del dnu 70/2023

Corresponde rechazar el recurso de apelación, en tanto, no se constata en autos circunstancia inminente que importe un riesgo, en tanto los agravios sólo refieren a situaciones hipotéticas y conjeturales carentes de respaldo documental. Quien pretende la habilitación de feria debe acreditar que la decisión pendiente no puede demorarse hasta tanto se reanude la actividad del Tribunal de la causa, cuestión que no se configura en la especie La actuación del Tribunal de Feria corresponde sólo en fo...
Read More

Derecho a la identidad y filiación: el reconocimiento tardío y su implicancia en el interés superior del niño

El derecho a la identidad penetra en lo existencial del ser humano y por ello se lo ha incorporado en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos. No puede caber duda de que el nexo biológico implica responsabilidad jurídica, no obstante que el reconocimiento como acto jurídico familiar sea voluntario. El niño tiene un derecho constitucional y supranacional a tener una filiación -y para tenerla, debió haber sido reconocido-, toda vez que ese derecho, y el de conocer a sus padres y ser...
Read More

Habilitan feria judicial para tratar amparo contra la derogación de la ley de tierras por decreto 70/2023

Corresponde habilitar la feria judicial para tratar la acción de amparo, con medida cautelar, solicitando que se declare la inconstitucionalidad e insanable nulidad del art. 154 del Decreto 70/2023, en cuanto, deroga la ley 26.737, de Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de Tierras Rurales (Ley de Tierras), a través de un modificación realizada por el Poder Ejecutivo en contravención de los arts. 1, 29 y 99.3 de la Constitución Nacional, puesto que, d...
Read More

Productores de yerba mate en posadas solicitan amparo por inconstitucionalidad del decreto 70/23

En la ciudad de Posadas, el Dr. Oudin Luis Adrián presentó un escrito en el "Expte. 3528/2024 GERTEL NELSON HERNAN y Otros S/ Amparo". Los demandantes, pequeños productores de yerba, solicitan la habilitación de la feria judicial y la suspensión del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, argumentando su inconstitucionalidad y el riesgo inminente para su derecho a la salud. Alegan que el decreto afecta la estructura del Instituto Nacional de la Yerba Mate y compromete el Convenio de Cobertura de ...
Read More

Hacen lugar a medida cautelar que deja sin efecto aumento de medicina prepaga. dnu 70/2023

En el marco de la problemática de los aumentos en los servicios de salud, se presenta un interesante caso en el Poder Judicial de la Nación. La Sra. M.C.B ha interpuesto una acción de amparo contra la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires, entidad de medicina prepaga, con el objetivo de impugnar los incrementos en los servicios de salud y declarar la inconstitucionalidad de los mismos. Este caso plantea importantes interrogantes sobre los límites y mecanismos de regulación en el ámbi...
Read More

Condenan a aseguradora por incumplimiento en pago de gastos de sepelio, ordenando un viaje a brasil como compensación

En el caso "S. M. A. y otro c/ Caruso Compañía Argentina de Seguros S.A. – Abreviado- Trámite oral", el Juzgado en lo Civil y Comercial de 51° Nominación de la ciudad de Córdoba emitió una condena contra una compañía de seguros por negarse a pagar los gastos de sepelio de una asegurada durante la pandemia. La sentencia ordenó a la aseguradora llevar a cabo un viaje a Brasil como compensación. Según los hechos expuestos en el caso, la compañía de seguros no cumplió con su obligación de cubrir lo...
Read More

Validan las pautas del ccyc para calcular prescripción de salarios en el empleo público

La Cámara en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo ha validado la aplicación de las pautas establecidas en el artículo 2537 del Código Civil y Comercial de la Nación para calcular la prescripción de diferencias salariales en el ámbito del empleo público. En este acuerdo plenario, la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo de la Ciudad de Buenos Aires ha considerado que es válido utilizar las pautas establecidas...
Read More

Csjn – despido discriminatorio: persecución por motivos sindicales

El superior tribunal provincial revocó la decisión que había determinado que el despido había obedecido a motivos discriminatorios y ordenado la reinstalación del actor en su puesto de trabajo. Consideró para ello que la empresa demandada había demostrado que el despido había obedecido a un motivo objetivo y razonable ajeno a la actividad gremial. Ante el recurso del actor la Corte dejó sin efecto esta sentencia. Afirmó que se encontraba acreditado que el recurrente desarrollaba de manera notori...
Read More

El juzgado nacional de 1ra instancia del trabajo (de feria) dispuso una nueva medida cautelar sobre la aplicación del dnu 70/23 en materia laboral

El Juzgado Nacional de 1ra Instancia del Trabajo (De Feria) dictó una resolución con una nueva cautelar que suspende preventivamente la aplicabilidad de lo dispuesto en el Título IV -Trabajo- del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 70/2023, título que incluye la derogación de la Ley Nº 14.546, por cuanto afecta a los trabajadores representados por la entidad gremial requirente (en este caso, la FEDERACIÓN ÚNICA DE VIAJANTES DE LA ARGENTINA), hasta tanto se dicte sentencia definitiva en las actuac...
Read More

Honorarios profesionales e intereses inflacionarios. valor uma

Analizaremos brevemente un reciente fallo judicial que aborda la cuestión de los honorarios profesionales y la adición de intereses inflacionarios. El caso, Batista Graciela Hebe c/ Standard Bank Argentina S.A. y otro, fue llevado ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial de Argentina. La decisión del tribunal proporciona orientación importante sobre el cálculo de intereses sobre honorarios profesionales cuando se actualizan en función del valor del UMA (Unidad de Medida Arancelaria...
Read More

Ordenan otorgar una asignación por maternidad a una madre no gestante

La reciente sentencia emitida por la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social ha generado un importante precedente en materia de asignaciones por maternidad en Argentina. En el caso de B. V. J. c/ ANSES, el tribunal confirmó la sentencia que ordena a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorgar una asignación por maternidad a una madre no gestante. El fallo se basa en diversos fundamentos legales y principios que han sido desarrollados a lo largo del proceso. En...
Read More

Oponibilidad a la víctima de la exclusión de cobertura por falta de licencia de un menor

La Corte Suprema de Justicia de la Nación determinó que la cláusula de exclusión de cobertura por falta de licencia de conducir de un menor de edad que aún no contaba con la edad mínima para conducir vehículos en la vía pública establecida por el artículo 11, inciso b, de la Ley Nacional de Tránsito n° 24.449, es oponible al damnificado. En ese orden, cuestionó el fallo de la cámara que al declarar inoponible a la actora la cláusula de exclusión de cobertura prevista en un contrato sujeto al co...
Read More

La corte suprema resuelve conflicto de competencia en caso de ejecución de alimentos. centro de vida del menor

En el reciente fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se resuelve un conflicto de competencia entre el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil n° 88 y el Juzgado de Familia n° 1 de San Martín, provincia de Buenos Aires, en el caso "A., P.M. c/ V.L., M.R. s/ ejecución de alimentos - incidente". En el caso en cuestión, el Juzgado Nacional aceptó la declinatoria presentada por el señor M.R.V.L., alegando que el domicilio de la niña C.A.V.A., hija en común de las par...
Read More

Csjn ratifica la oponibilidad del límite de cobertura pactado entre asegurador y asegurado

En un caso en que se debatía la inoponibilidad del límite de cobertura en un seguro de obligatorio de responsabilidad civil, la Corte, por mayoría, con remisión a la doctrina de su precedente "Flores" (Fallos: 340:765) resolvió que el límite de cobertura previsto en el contrato de seguro es oponible al tercero damnificado y que la sentencia no podrá ser ejecutada contra la aseguradora sino en los límites de la contratación (conf. art. 16, segunda parte, de la ley 48). Cabe recordar, que en aque...
Read More

Csjn. competencia de la justicia federal en casos de falsificación de marcas

A raíz de la denuncia presentada por la apoderada de titulares de varias marcas, por la que indicó que en algunos centros comerciales se estaba comercializando indumentaria, accesorios y calzados presumiblemente apócrifos, se suscitó una contienda negativa de competencia entre la justicia nacional en lo criminal y correccional federal y la justicia en lo penal, contravencional y de faltas, ambas de la ciudad de Buenos Aires. La Corte resolvió que sea la justicia federal la que continúe con la i...
Read More

Se determina la obligación de la universidad nacional de pagar los honorarios reclamados por profesionales abogados del estado

En el reciente fallo emitido por la Cámara Federal de San Martín - Sala I, en el marco del caso FSM 18040624/2012/1/CA4, "Incidente Nº 1 - ACTOR: UNIVERSIDAD NAC. GRAL. SAN MARTIN DEMANDADO: AFIP s/INC APELACION", se resolvió un recurso de apelación presentado por la parte actora contra una providencia del juez de primera instancia. El recurso se basaba en la oposición planteada por el Dr. Emilio Javier Sueldo en relación a la intimación al pago de honorarios dirigida a la Universidad Nacional ...
Read More

Atribución de vivienda por dos años a favor de la demandante tras la separación de la pareja

Analizaremos el fallo emitido por el Juzgado de Familia Nº 1 de Tandil en el caso "D., M. F. C/ P., C. A. S/ Atribución Vivienda Familiar". Este caso se centra en la disputa por la atribución de la vivienda familiar tras la separación de la pareja y tiene como particularidad la presencia de un padre con una leve discapacidad cognitiva. Desarrollo: El fallo, dictado por los jueces Lucrecia Inés Comparato, Esteban Louge Emiliozzi y Yamila Carrasco, comienza estableciendo las cuestiones a ser tra...
Read More

Prescripción adquisitiva en acciones de petición de herencia

En el reciente fallo de la Excma. Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de Junín, en la causa nº JU-3832-2016 caratulada "Quiroga Erica Daniela y otro/a c/ Picardo Miguel Angel s/ petición de herencia", se ha abordado la cuestión de la prescripción adquisitiva en acciones de petición de herencia. Este fallo resulta relevante no solo por su resolución, sino también por las interpretaciones y valoraciones que se han planteado sobre la norma que enerva la reducción estableciendo un plazo de 1...
Read More

Milei envió al congreso el proyecto de ley ómnibus

"Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" El presidente Milei ha presentado ante el Congreso el Proyecto de Ley Ómnibus, titulado "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos". Este proyecto, que consta de 664 artículos, aborda diversas reformas del Estado y otorga amplias delegaciones legislativas al presidente en asuntos económicos, fiscales y sociales. Además, busca la privatización de empresas públicas, la modificac...
Read More

Decreto de necesidad y urgencia – bases para la reconstrucción de la economía argentina

El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) número 70/2023, titulado "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina", es un instrumento legal que busca desregular la economía y realizar una amplia reforma legislativa en diferentes áreas. El DNU 70/2023 fue publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 20 de diciembre de 2023. En el decreto se establece que la República Argentina se encuentra en una situación de inédita gravedad, con profundos desequilibrios que afectan nega...
Read More

Denuncia fraude procesal. retención indebida de salarios y aportes previsionales

DENUNCIA HECHO NUEVO: CONFIGURACION DE FRAUDE PROCESAL Y RETENCION INDEBIDA DE SALARIOS Y APORTES PREVISIONALES Y SOCIALES, ACREDITO. SE REMITA A CAMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL.Señor Juez:___, abogada, T° __ F° __, letrada apoderada del actor con domicilio en ____, en autos caratulados “_____ C/ ____S/ COBRO”, ante V.S. me presento y digo:Que vengo a denunciar un hecho nuevo, configurativo de daño económico al actor y de estafa procesal y/o el delito que...
Read More

Desistimiento de citación de tercero

En el marco de las actuaciones judiciales denominadas "Q. V., P. M. c/Q. V., N. J. y otro s/Fijación y/o Cobro de valor locativo", los demandados tomaron la decisión de interponer un recurso de apelación contra la providencia emitida por el magistrado de grado. Esta providencia tuvo como consecuencia considerar a la parte referida como desistida de la citación correspondiente a la tercera parte involucrada, A. M. Q. V. La Sala H de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil realizó un deteni...
Read More

Evaluación de firmas discordantes en proceso judicial

La causa "V., E. O. c/V., R. A. y otro s/Ejecutivo" llegó a la Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial debido al recurso de apelación presentado por la Sra. S. M. V., heredera de su padre condenado, quien desestimó el planteo de nulidad basado en firmas discordantes en las presentaciones judiciales. La recurrente argumentó que las presentaciones no fueron suscritas por el ejecutante, alegando discordancia entre las firmas en diversas piezas procesales. Aunque la Jueza de gra...
Read More

Reconvención en mediación. ley 26.589 art. 27

La Sala D de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil trató la causa "Fidesco S.A. c/O., S. M. s/Cobro de sumas de dinero", abordando el recurso de apelación de la demandada contra la providencia de grado que desestimó su reconvención. La demandada alegó no haber introducido la reconvención en la mediación debido a falta de notificación y solicitó la suspensión de las actuaciones. La Sala destacó que la demandada no planteó objeciones oportunamente, convalidando cualquier vicio. Además, l...
Read More

Compensación por vacaciones no gozadas durante la pandemia

El fallo destaca que durante la pandemia, si un trabajador no asiste por estar dispensado, las vacaciones no gozadas pueden compensarse en dinero.. A continuación, se destacan puntos clave: Es viable aceptar la demanda de pago por vacaciones no gozadas, ya que, aunque el artículo 162 de la LCT establece claramente que estas no son compensables en dinero, durante la pandemia se prohibió a los empleadores conceder vacaciones a trabajadores dispensados por pertenecer a grupos de riesgo. El tiempo ...
Read More

El derecho a la salud y la procreación en matrimonios igualitarios: el caso de la cobertura de la fertilización asistida con método ropa

En el presente artículo se analiza el fallo dictado por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 18ª Nominación de Córdoba, en el que se hizo lugar al amparo de salud interpuesto por un matrimonio igualitario contra una obra social, a efectos de que esta última otorgara cobertura de una fertilización asistida con método ROPA. El fallo se basa en el derecho a la salud, reconocido en la Constitución Nacional y en tratados internacionales, y en el derecho a la procreación, que...
Read More

La compensación económica en casos de convivencia de larga duración

Analizaremos brevemente la sentencia emitida por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Argentina, en la cual se resuelve sobre la compensación económica a favor de una mujer que convivió durante 43 años con el causante. Esta sentencia plantea importantes cuestiones jurídicas relacionadas con la convivencia de larga duración y la protección de los derechos de las personas vulnerables. Desarrollo: Perspectiva de género y tutela judicial efectiva: La resolución destaca la importanci...
Read More

Responsabilidad civil en un accidente de tránsito involucrando a productores asesores de seguros

Se analizará brevemente un fallo judicial emitido por la Sala Primera en lo Civil y Comercial de la Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos, relacionado con un caso de responsabilidad civil por un accidente de tránsito. El fallo aborda la participación de los productores asesores de seguros en la cadena de comercialización y su responsabilidad en casos de daños y perjuicios. El caso se centra en una demanda presentada por Hugo Daniel Sánchez contra Daniel Horacio Díaz, al...
Read More

Autorización de salida del país por riesgo de fuga en casos de apropiación indebida de recursos de la seguridad social

Un fallo judicial reciente otorga la autorización de salida del país a un acusado de apropiación indebida de recursos de la seguridad social, considerando el riesgo de fuga y los motivos laborales alegados por el imputado. A través de un estudio de la jurisprudencia aplicada, se examinarán los fundamentos legales y los criterios utilizados por el tribunal para tomar esta decisión. En el ámbito jurídico, la autorización de salida del país por riesgo de fuga es un tema de gran relevancia, especia...
Read More

Ordenan a un banco a desbloquear cuenta en dólares

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ha emitido un fallo relevante con respecto al bloqueo de una cuenta en dólares por parte de un banco, alegando el cumplimiento de la normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, a pesar de existir una medida cautelar que ordenaba mantener la cuenta abierta, el banco se negaba a desbloquearla. El actor, Marcelo Jorge Peloso, había solicitado una medida cautelar de no innovar para evitar el cierre de su cuenta corrien...
Read More

La protección del interés superior del niño en casos de guarda de parientes: se otorga tutela de un menor a su hermana

Tendremos como objetivo analizar el fallo "J. S. Guarda a Parientes" emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en el cual se aborda la cuestión de la guarda de un menor de edad por parte de un pariente. Este caso, particularmente relevante debido a la presencia de un pariente con una leve discapacidad cognitiva, plantea la necesidad de garantizar la protección del interés superior del niño. El caso "J. S. Guarda a Parientes" se inició con el pedido de guarda por ...
Read More

La cobertura integral en los amparos de salud y el suministro de medicamentos para la esclerosis múltiple

En este artículo se analiza la jurisprudencia relacionada con la cobertura integral en los amparos de salud en el contexto de la enfermedad de la esclerosis múltiple. Se examina un caso específico en el que se resuelve la condena de una obra social a otorgar la cobertura total e integral de la droga NATALIZUMAB, prescrita por los médicos tratantes. Se discute la extensión de la cobertura solicitada y la interpretación de la sentencia en relación con otras prestaciones médicas requeridas. Además,...
Read More

La responsabilidad del abogado en el proceso judicial en virtud de la ejecución de sentencia, plazos y liquidación

El siguiente fallo está relacionado con la ejecución de una sentencia, el cómputo del plazo, la liquidación, la aprobación judicial, el escrito judicial testado y la responsabilidad del abogado. El caso se inició con una demanda presentada por la Sra. D. B. G. contra el Banco de la Nación Argentina por los daños y perjuicios derivados de su inclusión en la Base de Datos de Cuentacorrentistas Inhabilitados del Banco Central de la República Argentina. Tras un proceso judicial, se dictó una senten...
Read More

Rechazan demanda de despido por falta de prueba de la relación laboral: haciendo hincapié en el uso de documentos falsos

En el reciente fallo  P.L.A. c. R.C.A., la Cámara de Apelaciones en Santa Rosa rechazó una demanda de despido por falta de pruebas suficientes de una relación laboral entre las partes. Además, se determinó que toda la demanda se basaba en documentos de comercio falsos. Analizaremos los aspectos legales clave del caso y resaltar la importancia de establecer una verdadera relación laboral en las disputas laborales. El demandante, P.L.A., presentó una demanda alegando despido injustificado contra ...
Read More

Confirmación de la actualización de la cuota alimentaria en función del incremento del valor de la ficha del taxi

En una reciente decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, se confirmó la actualización de los pagos de cuota alimentaria de acuerdo con el incremento en el valor de la ficha del taxi. El caso en cuestión involucra a los padres de una menor, donde la madre convive con la niña y se encarga de una serie de gastos indispensables que requiere su atención diaria. En este sentido, se reconoce el valor pecuniario de la inversión de tiempo que la madre dedica a cuidar de la menor, de ac...
Read More

Es insuficiente el acta notarial para justificar un despido en casos de publicaciones en redes sociales

Analizaremos el fallo reciente de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo en el caso N. D. S. c/ Securitas Countries S.A., donde se establece la insuficiencia de un acta notarial como prueba para justificar un despido basado en publicaciones realizadas en redes sociales. El tribunal sostiene que dicho acta no acredita la propiedad de la página ni la autoría de las publicaciones por parte del trabajador, lo que resulta fundamental para fundar una causa de despido. En el caso en cuestión, l...
Read More

Ilegitimidad del despido de un trabajador por abandono debido a una depresión conocida por la empleadora

Analizaremos el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Mendoza, en el caso "G. E. J. c/ Estación de Servicios Jocoli S.R.L.", donde se determinó la ilegitimidad del despido de un trabajador por abandono de trabajo, considerando que el dependiente faltaba debido a que cursaba una depresión que era conocida por la empleadora. El fallo destaca la configuración de un despido arbitrario, motivado por razones de salud, y la actuación de la empresa con mala fe, en contra de l...
Read More

Solicita se resuelva medida cautelar

CONSIENTE. SOLICITA SE RESUELVA MEDIDA CAUTELAR.Señor Juez:___________, T° __ F° ___ Colegio_______, en mi carácter de apoderado de la parte actora con domicilio legal en la calle ___________________, zona de notificación ___, y domicilio electrónico CUIT _________5-2, en los autos “________ C/ _______ S/ ORDINARIO” (Expte N° _____) ante V.S. me presento y digo:I. CONSIENTESiguiendo las instrucciones de mi representado vengo a aceptar la resolución dictada por V.S. con fecha //__...
Read More

Demanda por discriminación: reclamo de daños contra una empresa de medicina prepaga por rechazar la afiliación de una persona con vih y divulgar la condición de un dependiente

En la causa G.B.M. c/ B.M.S. y otro, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil abordó una demanda por discriminación contra una empresa de medicina prepaga. El demandante alegó que la empresa rechazó ilegalmente su afiliación debido a su condición de VIH positivo y divulgó su estado de salud a un dependiente. Analizaremos los principales aspectos legales planteados en el caso y discutiremos las implicancias para la legislación antidiscriminatoria en Argentina. Antecedentes Fácticos: El dem...
Read More

La percepción de una pensión por discapacidad no exime al padre del pago de una cuota alimentaria

En el reciente fallo emitido por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de General Pico, se establece que la percepción de una pensión por discapacidad por parte del hijo mayor de edad no es suficiente para eximir al padre del pago de una cuota alimentaria. Aunque el subsidio estatal puede tener cierto peso en la determinación de la cuota, no es motivo para eximir totalmente al padre de sus obligaciones alimentarias. El progenitor debe esforzarse por cubrir no solo...
Read More

Enriquecimiento sin causa en la unión convivencial

El deber de restitución del demandado a la actora por las sumas de dinero aportadas para la construcción de una vivienda durante la convivencia de ambos. En el reciente fallo dictado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Necochea, se aborda la cuestión del enriquecimiento sin causa en el contexto de una unión convivencial. En este caso, la demandante aportó importantes sumas de dinero para la construcción de una vivienda durante la convivencia con el demandado. La sentencia es...
Read More

La revocación de la nulidad en la notificación de una demanda de alimentos debido a una dirección incompleta

En un caso reciente, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa revocó la nulidad de una notificación en una demanda de alimentos. La notificación se había enviado a un complejo sin especificar el número de departamento. Este artículo tiene como objetivo analizar las implicancias legales de esta decisión y su impacto en los derechos procesales de las partes involucradas. Antecedentes: El caso, titulado B.E.M. c/ K.F.A., involucraba una disputa sobre la ...
Read More

La cámara desestima revocatoria in extremis y ratifica nulidad de apelación por ausencia de firma

Se confirma una resolución que había declarado inexistente un recurso por falta de firma de la parte, al no encontrarse configurados los supuestos que habilitan la revocatoria in extremis. La actora deduce un recurso de revocatoria in extremis contra un punto de la resolución del 11 de septiembre de 2023, que había declarado la inexistencia por falta de firma de la parte, de la apelación presentada el 2 de junio de ese año. La Cámara destaca que la revocatoria in extremis sólo procede contra r...
Read More

Reserva de compra fallida: tribunal confirma que el corredor está obligado a devolver el dinero

Se confirmó que un corredor inmobiliario debe devolver el dinero recibido en concepto de reserva al vendedor del inmueble, cuando la operación de compraventa se frustra por causas no imputables al corredor. Fallo completo: Núñez, María Elena c/Tamarit, Edgardo Mario s/abreviado - Cám. 2ª Civ. y Com. Córdoba - 05/09/2022 En la ciudad de Córdoba, a los cinco días del mes de septiembre de dos mil veintidós, de conformidad a lo dispuesto por el Acuerdo número un mil seiscientos veintinueve (1629)...
Read More

La justicia actualiza cuota alimentaria tomando como referencia el índice de crianza del indec

Un padre fue demandado en alimentos para su hijo menor. El juez de primera instancia fijó una determinada cuota mensual. El padre apeló porque consideraba que el monto ordenado era insuficiente. Alegó que sus ingresos acreditados no alcanzaban a cubrir la cuota. La Cámara analizó la prueba sobre los ingresos del padre y concluyó que efectivamente eran más bajos que lo requerido por la cuota fijada. Esto porque no se había tenido en cuenta cuáles son las necesidades reales del hijo según su edad...
Read More

Admiten libertad asistida. reinserción social. delito de estafa.

El fallo se refiere a una solicitud de libertad asistida presentada por el defensor oficial del condenado J.J.D. El defensor argumentó que se cumplió el plazo para la procedencia de la libertad asistida, ya que su asistido fue condenado a una pena de 3 años de prisión más la declaración de reincidencia, cuyo vencimiento estaba programado para el día 9 de diciembre de 2023. Además, el defensor destacó que su asistido había alcanzado un buen pronóstico de reinserción social y contaba con alternati...
Read More

Amparo de salud. esclerosis múltiple. cobertura integral. suministro de medicamentos

El fallo se refiere a una acción de amparo interpuesta por el representante de un paciente diagnosticado con esclerosis múltiple remitente recurrente contra la Obra Social del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (OSMATA). El objetivo de la acción de amparo era que se condene a la obra social a otorgar cobertura total e integral (100%) de prestaciones, gastos y atenciones necesarias en los términos de las leyes Nº 24.901, 23.660 y 22.431. El fallo destaca que la obra social n...
Read More

Usucapión. rechazo de la demanda. interversión de título. falta de prueba

La usucapión es un modo de adquirir la propiedad de un bien inmueble o mueble por el transcurso del tiempo y el cumplimiento de ciertos requisitos legales. En este caso, el Sr. xxx alegó que había poseído el inmueble en cuestión durante más de 20 años de manera ininterrumpida y pacífica, por lo que solicitó que se le reconociera la propiedad del mismo. Sin embargo, la sentencia que rechazó su demanda de usucapión estableció que el propio accionante había reconocido en otra persona -su bisabuela...
Read More

Mala praxis médica. fallecimiento de la paciente. parto

La causa se refiere a una demanda por mala praxis médica en la que se demandó al médico G. y a la clínica. La relación jurídica entre el médico y la paciente se consideró de naturaleza contractual y una obligación de medios. El dictamen pericial médico se consideró como prueba relevante, ya que ilustra sobre temas que escapan a la formación profesional del magistrado. La parte actora debía demostrar que el profesional obró con imprudencia, impericia o negligencia y que de ello resultó la muerte ...
Read More

Recurso de casación. abuso sexual gravemente ultrajante. gendarme. perspectiva de género. condena penal

El caso se refiere a un recurso de casación en el que se analiza la condena penal por abuso sexual gravemente ultrajante de un gendarme desde una perspectiva de género. El recurso de casación fue presentado por la defensa del acusado, quien había sido condenado en primera instancia. En el recurso se argumenta que la sentencia no tuvo en cuenta la perspectiva de género y que se vulneraron los derechos del acusado. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de CABA rechaz...
Read More

Transporte de estupefacientes. tentativa. condena penal

El caso trata sobre la condena penal por transporte de estupefacientes con fines de comercialización en grado de tentativa, en el que la fiscalía solicitó la condena de los acusados a tres años de prisión de ejecución en suspenso. Se menciona que el transporte de estupefacientes consiste en la acción de trasladar sustancias ilícitas, y que no se requiere la intención de comercialización como elemento subjetivo del delito. Fallo completo: Formosa, 6 de julio de 2023.- Y VISTOS: Se constituye ...
Read More

Generá tus cartas documento y telegramas en forma rápida y fácil.

Generá tus Cartas Documento y Telegramas en forma Rápida y Fácil. Ponemos a tu disposición plantillas de Carta Documentos y Telegramas. Esta funcionalidad te permite ser más ágil en la redacción e impresión de tus documentos legales. Los estudios jurídicos, de escribanos, contables o legales se ven beneficiados al tener plantillas pre establecidas para sus gestiones laborales.  *Esta herramienta no tiene ninguna relación con Correo Argentino, Oca, Andreani o ni...
Read More

Mobbing: trabajador es indemnizado por daño moral por padecer violencia provocada por un grupo de empleados

El trabajador sufrió mobbing por parte de un grupo de empleados y su superior jerárquico. La empleadora no cumplió con su deber constitucional de garantizar condiciones de trabajo dignas ni la obligación legal de seguridad e higiene en el empleo. La empleadora actuó culposamente al permitir que el ambiente laboral fuese deletéreo. El trabajador tiene derecho a reclamar a la empleadora una indemnización por daño moral. El mobbing es una forma de violencia laboral que se caracteriza por el hostig...
Read More

Se hace lugar a la demanda por consignación de la indemnización por fallecimiento

Los demandados que se presentaron a contestar la demanda consintieron expresamente la liquidación practicada por la parte actora y solicitaron que la acción por consignación sea admitida por los montos y certificados consignados. Sin embargo, solo cuestionaron el derecho de la restante accionada a percibir las sumas consignadas. La acción de consignación fue iniciada en el mismo mes en el que ocurrió el fallecimiento del causante. Los demandados consintieron lo actuado por la empresa actora y ú...
Read More

Acción laboral ordinaria ante los tribunales de la provincia de buenos aires, en los términos del art. 2º de la ley 27.348

SUMARIO ACTOR: DEMANDADO: OBJETO: DOCUMENTAL: INICIA DEMANDA POR ACCIDENTE DE TRABAJO. PLANTEA RECURSO CONTRA LA RESOLUCIÓN DE COMISIÓN MÉDICA DE LA SRT. FORMULA RESERVAS. Señor Juez: ---------------- (Tº ----------- Fº ------------), CUIT -----------------, Leg. Previsional -------------, constituyendo domicilio legal en la calle -----------------, Pcia. de Buenos Aires domicilio electrónico: --------------@notificaciones.scba.gov.ar, a V.S. me presento y respetuosamente digo: I. PERSON...
Read More

Dictan sobreseimiento en virtud de la situación de vulnerabilidad de la mujer. delito de contrabando

En el marco de un procedimiento de control en una ruta, la policía detuvo un remis en el que se transportaba una mujer con varios bolsos. Dentro de los bolsos se encontraron paquetes de cigarrillos de origen extranjero sin el aval aduanero correspondiente. La mujer fue imputada por el delito de encubrimiento de contrabando. Al momento de prestar declaración indagatoria, la mujer manifestó que era de nacionalidad paraguaya, que había ingresado al país en 2017 pero que no había podido realizar nin...
Read More

Restitución del inmueble. el desalojo no podría efectivizarse hasta que se garantizaran medidas efectivas en resguardo del derecho a la vivienda de las personas ocupantes

La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la sentencia de primera instancia. Por lo tanto, admitió el planteo de restitución del inmueble conforme lo previsto en el artículo 1223 del Código Civil y Comercial. Sin embargo, dispuso que el desalojo no podría efectivizarse hasta que se garantizaran medidas efectivas en resguardo del derecho a la vivienda de las personas ocupantes (jueza Benavente y jueces González Zurro y Calvo Costa). Un grupo de familias ocupaba una vivi...
Read More

Contrato de trabajo de personal de casa particular

Este CONTRATO DE TRABAJO DE PERSONAL DE CASA PARTICULAR se celebra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, el ________ entre las siguientes Partes:EMPLEADORA: ________ (DNI ________), con CUIT ________ y con el siguiente domicilio en la República Argentina: ________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.EMPLEADA: ________ (DNI ________), con CUIL ________, de nacionalidad argentina, con fecha de nacimiento el día primero de enero de ________, estado civil casado, con teléf...
Read More

Condenan a obra social a devolver lo que cobró en exceso por razones de edad de la afiliada

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en autos “Suberviola, Irene Maria c. Swiss Medical S.A. s/ Ordinario”, confirmó la condena impuesta a una empresa de medicina prepaga a cesar en la aplicación del aumento de la cuota de afiliación de una afiliada en virtud de su edad y a restituir las sumas cobradas en exceso, con fundamento en que el incremento resultó abusivo. La sentencia hizo referencia a la cuestión probatoria, afirmando que la demandada no produjo prueba resp...
Read More

Solicita no aplicación del requisito del 66% de incapacidad para conceder jubilación por invalidez

CONTESTA TRASLADO Excma. Cámara Federal de la Seguridad Social: ____, por la participación acordada en estos autos caratulados: “____ C/ ANSES S/ RETIRO POR INVALIDEZ (ART. 49 P.4 LEY 24.241)” Expte N° ____, ante V.E. respetuosamente dice: I.- Que viene por el presente, en tiempo y forma, a contestar el traslado del informe pericial médico efectuado en autos. Del informe se desprende que el Cuerpo Médico Forense, aplicando el criterio de la sumatoria de la capacidad restante y sobre la base ...
Read More

Automovilista intima comparencia más resarcir daños a conductor culpable de colisión con automotor

AUTOMOVILISTA INTIMA COMPARENCIA MAS RESARCIR DAÑOS A CONDUCTOR CULPABLE DE COLISIÓN CON AUTOMOTOR 1- señor ... (Lic. Cond. ..., control ..., Exp. ...), por la presente carta documento me dirijo a usted, como titular del automotor marca ..., matrícula ..., que fuera embestido el día .../.../.., a las 00:00 horas, en ... y ..., partido de ..., Prov. ..., por vuestra imprudente y peligrosa maniobra de adelantarse de «contramano» violando las reglas de tránsito, al colisionar mi automotor (tengo te...
Read More

Responsabilidad civil del empleador en caso de fallecimiento de un trabajador en un accidente de tránsito durante traslados laborales

La empleadora es responsable por los daños derivados de la actividad laboral del trabajador, salvo que demuestre su falta de responsabilidad en el hecho o la exclusiva culpa del damnificado o de un tercero. La actividad laboral del trabajador implica riesgos en los traslados en la región de las sedes de los organismos para los que trabajaba. El trabajador fallecido tuvo una cierta responsabilidad -40%- en el accidente de tránsito que le costó la vida, aunque las empleadoras también tienen resp...
Read More

Responsabilidad del fabricante por falta de despliegue oportuno del airbag lateral: admiten demanda de daños en accidente de tránsito

Se admite la demanda de daños contra el fabricante debido a la falta de despliegue oportuno del airbag lateral del vehículo en el que viajaba la víctima, y al no acreditar la parte demandada ninguna eximente que la exima de responsabilidad. Se establece que la privación de los beneficios actuales o futuros que la vida de la persona reportaba a otros es un daño cierto y se mide el valor económico de la vida de la víctima por los bienes económicos que el extinto producía. La indemnización por la m...
Read More

Contesta planteo de nulidad. contesta excepción de falta de legitimidad pasiva

CONTESTA TRASLADO. RECHAZA PLANTEO DE NULIDAD. CONTESTA SUBSIDIARIAMENTE EXCEPCIONES: Señor Juez: ____, por derecho propio, con domicilio real en la calle ____, con el patrocinio letrado del Dr. ____, abogado, T° __ F° __, domicilio electrónico ____, en los autos caratulados: “____ C/ ____ S/ COBRO EJECUTIVO EXPTE. N° ___, a V.S. respetuosamente dice: Que en legal tiempo y forma vengo a contestar el traslado conferido en cuanto al planteo de nulidad de la demandada y excepciones planteadas. ...
Read More

Contesta recurso extraordinario federal interpuesto por demandada por sentencia laboral arbitraria

CONTESTA RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL Excma. Corte: ______ Tº__, Fº __, en mi carácter de letrada apoderada de la parte actora, con el patrocinio letrado del Dr. _______ manteniendo el Domicilio legal constituido en la calle ______ y domicilio electrónico ______, en autos caratulados «______ C/ ______ S/ DIFERENCIAS DE SALARIOS”, Expte. N° ____ a V.E. me presento y respetuosamente digo: 1.- OBJETO Que en legal tiempo y forma vengo a contestar el traslado conferido en autos el día __/__/___...
Read More

Actora apela rechazo de liquidación practicada y consentida por demandada

Excma Camara ____, abogado, T° __ F° __ Colegio________, por la actora, con domicilio electrónico ___, con domicilio constituído en calle ____, en autos caratulados “____ C/ ____ S/ ____, Expte N° ____, a V.E. digo: Que fundamento por el presente, el recurso de apelación interpuesto contra la resolución que dispuso rechazar la liquidación practicada y solicito se apruebe la misma revocándose lo decidido. En la resolución recurrida se ha omitido considerar que en autos se encuentra presentada ...
Read More

Recurso de revocatoria con apelación en subsidio. providencia contraria a la realidad documentada en el expediente

Sra. Juez: ______, abogado, por la representación acreditada, en autos "_________. S/_________, Expte. N" ___ a V.S. digo: 1) OBJETO: Que vengo a oponer recurso de reposición, con apelación en subsidio, en contra de la providencia incluida a notificación el ______, en cuya virtud se rechazó -por prematuro- la iniciación del trámite de ejecución de astreintes promovido a fs. ___. Costas. II) DE LOS AGRAVIOS QUE CAUSA LA RECURRIDA: 1 ) La arbitrariedad por preterición de las comprobadas consta...
Read More

Autorización de venta de inmueble

AUTORIZACIÓN DE VENTA Por medio de la presente, en mi carácter de propietario, DNI ………………, domiciliado en la calle………………, de estado civil…………………, CUIT Nro.:………, en adelante EL PROPIETARIO, otorgo autorización irrevocable y en forma exclusiva a partir de la fecha al Sr. ………………, Documento de Identidad…………, Matrícula de Corredor inmobiliario………, CUIT ………………, domiciliado en ………, localidad………, en adelante, EL MANDATARIO, para que por mi cuenta y orden coloque cartel, publique y venda en forma irrest...
Read More

Suspenden temporalmente el régimen de visitas presenciales entre padre e hija por consideraciones de integridad psicofísica de la menor

Luego de analizar las pruebas presentadas en la causa, se ha decidido suspender temporalmente el régimen de visitas presenciales entre un padre y su hija debido a la gravedad de la situación para la integridad psicofísica de la menor. Sin embargo, se permite la comunicación telefónica entre el padre y la hija, siempre y cuando la hija lo desee y lo manifieste, lo que puede incluir llamadas telefónicas, mensajes instantáneos y videollamadas. Fallo completo: HUINCA RENANCO en la fecha 27/04/2023...
Read More

Incidente de redargución de falsedad

Señor Juez:X, Tº X Fº X Colegio xxxxxxx, en mi carácter de letrado apoderado de la parte demandada, con domicilio procesal material constituido en la calle X, zona de notificación X, teléfono X, y el electrónico en la clave IEJ nº X, correo electrónico X, en los autos caratulados: “X” (expte. nº X), a V. S. digo: I. OBJETO Que en fecha X, se formuló oposición contra instrumento público (acta notarial) presentada en los autos principales, y se planteó la redargución de falsedad en los té...
Read More

Recurso de revocatoria in extremis. error numérico

OPONGO REVOCATORIA IN EXTREMIS.Sr. Juez:______, abogado, por sus propios derechos, en autos "______ C/ ______S/ ______", Expte. No ______ a V. Sa. digo: 1) Que por razones de economía procesal, vengo a oponer recurso de reposición in extremis contra la resolución No ______, regulatoria de mis honorarios.Costas.II) La recurrida incurre en yerro material evidente: considerar como valor de la unidad de honorarios (jus) una suma inferior de la actual vigente.Error que, lógicamen...
Read More

El uso abusivo del beneficio de litigar sin gastos en demandas cruzadas: un efecto no deseado

En 2021, una familia presentó una demanda contra una vecina por los daños y perjuicios sufridos, solicitando una compensación de 4 millones de pesos argentinos. La vecina, a su vez, presentó una contrademanda solicitando una indemnización de 520 mil dólares, pero pidió el beneficio de litigar sin gastos, evitando así el pago de la tasa de justicia correspondiente, que ascendía a 15.600 dólares debido al monto reclamado. El Juzgado Civil Nº 99 concedió el beneficio y, ante la apelación de los de...
Read More

Contrato de garantía locativa entre persona jurídica y persona física

CONTRATO DE GARANTÍA. ANEXO 1. TÉRMINOS Y CONDICIONES “__________”[Denominación Social], representada en este acto por el Señor _________________ DNI __________, en su calidad de apoderado constituyendo domicilio especial en ________________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en adelante el FIADOR y el Señor ______________ DNI: ____________. quien constituye domicilio especial en la calle _______________, Ciudad Autónoma de Buenos Aires en adelante el LOCATARIO, de común acuerdo ESTABLECEN: 1. ...
Read More

Rechazan demanda de daños y perjuicios derivados de la privación de contacto con su hijo menor

Si bien las pruebas de la causa son suficientemente claras en cuanto a las secuelas que tanto el menor como sus padres sufrieron por la dolorosa contienda judicial, el daño no resulta jurídicamente resarcible por no encontrarse probado el obrar doloso que se le atribuye a la progenitora, mientras que lo que sí se encuentra acabadamente acreditado es el agudo conflicto entre las partes adultas. Se hace difícil delimitar y tener por probados el factor de atribución subjetivo (culpa o dolo) y tamb...
Read More

Sucesión testamentaria. testamento a favor de menor

INICIA SUCESION TESTAMENTARIA Señor Juez: ______, DNI, ________ y ________, DNI_____, ambos con domicilio real en ______, en su carácter de progenitores de su hija menor ________, conjuntamente con su letrada patrocinante, Dra. ______ T° __, F°__, constituyendo domicilio electrónico en _____ y procesal en _____ a V.S. nos presentamos y respetuosamente decimos: I.- OBJETO En el carácter invocado venimos a iniciar sucesión testamentaria del Sr. ______, DNI ______, CUIL _____, de estado civil s...
Read More

Se rechaza la demanda de una usuaria de tarjeta de crédito que desconoció un consumo en dólares

La usuaria de una tarjeta de crédito presentó una demanda por daños y perjuicios después de desconocer un consumo en dólares que supuestamente se realizó mientras estaba de vacaciones en Colombia y en una excursión. Sin embargo, la demanda fue rechazada. Un perito informático determinó que la posibilidad de falsificación de la tarjeta de crédito era muy baja, y que los consumos registrados en el chip de la tarjeta indicaban que la demandante la tenía consigo en el momento de realizar las transac...
Read More

Cotitular de cuenta bancaria notifica baja al banco

Señores: Banco ... ref.: baja de cotitularDe mi consideración: Como cotitular de la Caja de Ahorros Nº ..., pido ser dado “de baja” de la cuenta. ...(lugar, fecha, nombre y apellido del remitente, tipo de documento de identidad y número, domicilio y firma) Como cotitulares damos nuestra conformidad al presente acto. Salúdolo/s/amos atentamente. QUEDA/N FORMALMENTE NOTIFICADO/S. ...(lugar), ... de ... de 200... ...(nombre y apellido del remitente, tipo y número de documento de identidad y fir...
Read More

Interpone acción de amparo. solicita medida cautelar

PROMUEVE ACCION DE AMPARO – REQUIERE MEDIDA CAUTELAR Señor Juez: ..........................., con DNI por derecho propio, con domicilio real en la calle ................. y constituyendo el procesal conjuntamente con mi letrado patrocinante .......................... T°... F°... Colegio............ CUIT....................... Monotributista, en ..........................., Ciudad de .......... y domicilio electrónico N°.............. a VS. respetuosamente me presento y digo: I – OBJETO Que v...
Read More

Solicita nulidad de todo lo actuado. denuncia fraude procesal

SE PRESENTA. SOLICITA SE DECLARE LA NULIDAD DE TODO LO ACTUADO. DENUNCIA FRAUDE PROCESAL. SOLICITA CADUCIDAD Señor Juez: ____, DNI _____, actuando en mi propio derecho y con domicilio real en _____, y conjuntamente con mi abogado la Dra. _____, T° __ F° __; y correo electrónico , en los autos caratulados “ C/ ______ s/ EJECUTIVO” (Expte _____ ), ante V.S. respetuosamente me presento y expongo: I.- NOTIFICACIÓN Me notifico de la demanda presentada por ______ contra mi pers...
Read More

Intimación del acreedor hipotecario a cancelar cuotas en mora

Ciudad......, de 20… En mi calidad de acreedor hipotecario conforme surge de la Escritura de constitución de hipoteca Nro………….. de fecha…………pasada por ante el Escribano….. INTIMOLE plazo 72 hs. proceda a cancelar la suma de Pesos/U$S ……………. en concepto de cuotas atrasadas desde el día………. con más la suma de Pesos /U$S ……….. en concepto de intereses moratorios, con más la suma de Pesos/U$S ………….. en concepto de intereses punitorios. Es decir por un total a la fecha dePesos/U$S …………………todo ello de...
Read More

Heredero solicita canon locativo

En mi carácter de heredera, en virtud de encontrarse Ud. ocupando en forma exclusiva el inmueble ubicado en la calle ______________de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde ____________, cuya titularidad también me corresponde INTIMO a ud. a que en el plazo de 48 hs. me abone la suma de ________________ ($_____.-) en concepto de canon locativo por el mes de ___________ de _____, calculados sobre un total de ____________ ($ ____.-) de acuerdo a los valores de mercado, y a abonarme mensualmente ...
Read More
catch-infinite-scroll-loader